El PSOE acusa al consejero de Sanidad de tomar a los ayuntamientos por los "pagafantas de la sanidad pública"
En el pleno de las Cortes Autonómicas, Herrera ofrece 20 razones para no 'echar' al consejero de Sanidad, y resume: "Es un gran consejero"
![[Img #41696]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/9140_img_7319.jpg)
“Los ayuntamientos de nuestra comunidad autónoma son los pagafantas de la sanidad pública en Castilla y León, son el Premio Nobel de la paciencia”. Con esta sentencia ha definido este martes el procurador del PSOE por León Álvaro Lora la intención anunciada por la Junta de concentrar consultorios médicos para atajar el colapso de la sanidad rural. Lora interpeló al consejero de Sanidad, Antonio Sáenz, sobre el cierre de consultorios que supondrá su plan, del que se desdijo en la sesión de control del pleno de las Cortes.
El presidente de la Junta calificó de "falso" el cierre de consultorios médicos, que el gasto haya caído y apeló a los datos del Barómetro sanitario. "Se han perdido cuatro años para blindar la sanidad con el mapa de unidades básicas", reprochó al portavoz del PSOE en las Cortes Autonómicas, Luis Tudanca por su negativa a respaldar este proyecto de ley.
El procurador del PSOE por León recordó que, en septiembre de 2018, el consejero respondió que “tenemos una Atención Primaria muy accesible, la más accesible de España, y esa realidad la vamos a mantener en Castilla y León”. Argumentó, sin embargo, que, recientemente, el nuevo gerente de Atención Primaria de León apostó en una entrevista por concentrar consultorios y por “organizar el transporte de los pacientes de su pueblo al centro de salud de referencia, que ya pasarán la factura a los ayuntamientos”. Lora reseñó que los alcaldes “mantienen, arreglan y costean los consultorios de sus pueblos, con gusto, porque es un servicio necesario para sus vecinos, pero, ahora, va usted y les dice que, además de un posible cierre y de no atender como antes a sus vecinos, tienen que pagar los traslados. La Junta organiza, la Junta invita y los ayuntamientos vuelven a pagar”.
Lora también reprochó al consejero que, ese mismo día, “usted habló de la necesidad de abrir un debate sobre el cierre de consultorios locales, que tiene 14 informes de diferentes fuentes que avalan cambiar el modelo…. ¿Qué hizo usted esta legislatura para frenar el problema de la sanidad en el mundo rural?”.
“Ustedes, primero, propusieron crear comisiones en las diputaciones para solucionar el problema de la sanidad. Lo que buscaban era financiación. Luego, dijeron que cerrarían los consultorios y lo último es que no cerrarán los consultorios y que atenderán por videoconferencia a los pacientes. Es de risa”, añadió.
Lora achacó el problema de la sanidad rural a la falta de personal sanitario y lo sustentó en que, al inicio de esta legislatura, había en la provincia de León 655 médicos de familia y que a finales del año pasado quedaban 524. “Hemos perdido en esta legislatura, siendo generosos, 131 médicos de familia. A su ritmo, cuatro legislaturas más como consejero y no habrá en León ningún médico de familia en mi provincia”. “Tenía pensado pedirle la dimisión en este pleno, pero el 26 de mayo, cuando vote la gente del mundo rural, ya le presentarán la dimisión por usted”, concluyó Álvaro Lora.
Sin embargo, el presidente de la Junta ironizó con que en la cartera de Sanidad existe "tratamiento contra la ansiedad electoral" y censuró su "olvido y mentira", para también recriminar al PSOE que "las fuertes tensiones" existentes en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, del déficit de profesionales y de la reforma de la financiación con un apartado para la sanidad, como él mismo reclamó en la última Conferencia de Presidentes.
"Se lanzan al acoso y derribo de un chivo expiatorio -perdón Antonio por llamarte chivo expiatorio", replicó Herrera, que aseguró que es "un gran consejero", añadió que lo está haciendo "bien" y que tiene toda su "confianza y su agradecimiento".
![[Img #41696]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/9140_img_7319.jpg)
“Los ayuntamientos de nuestra comunidad autónoma son los pagafantas de la sanidad pública en Castilla y León, son el Premio Nobel de la paciencia”. Con esta sentencia ha definido este martes el procurador del PSOE por León Álvaro Lora la intención anunciada por la Junta de concentrar consultorios médicos para atajar el colapso de la sanidad rural. Lora interpeló al consejero de Sanidad, Antonio Sáenz, sobre el cierre de consultorios que supondrá su plan, del que se desdijo en la sesión de control del pleno de las Cortes.
El presidente de la Junta calificó de "falso" el cierre de consultorios médicos, que el gasto haya caído y apeló a los datos del Barómetro sanitario. "Se han perdido cuatro años para blindar la sanidad con el mapa de unidades básicas", reprochó al portavoz del PSOE en las Cortes Autonómicas, Luis Tudanca por su negativa a respaldar este proyecto de ley.
El procurador del PSOE por León recordó que, en septiembre de 2018, el consejero respondió que “tenemos una Atención Primaria muy accesible, la más accesible de España, y esa realidad la vamos a mantener en Castilla y León”. Argumentó, sin embargo, que, recientemente, el nuevo gerente de Atención Primaria de León apostó en una entrevista por concentrar consultorios y por “organizar el transporte de los pacientes de su pueblo al centro de salud de referencia, que ya pasarán la factura a los ayuntamientos”. Lora reseñó que los alcaldes “mantienen, arreglan y costean los consultorios de sus pueblos, con gusto, porque es un servicio necesario para sus vecinos, pero, ahora, va usted y les dice que, además de un posible cierre y de no atender como antes a sus vecinos, tienen que pagar los traslados. La Junta organiza, la Junta invita y los ayuntamientos vuelven a pagar”.
Lora también reprochó al consejero que, ese mismo día, “usted habló de la necesidad de abrir un debate sobre el cierre de consultorios locales, que tiene 14 informes de diferentes fuentes que avalan cambiar el modelo…. ¿Qué hizo usted esta legislatura para frenar el problema de la sanidad en el mundo rural?”.
“Ustedes, primero, propusieron crear comisiones en las diputaciones para solucionar el problema de la sanidad. Lo que buscaban era financiación. Luego, dijeron que cerrarían los consultorios y lo último es que no cerrarán los consultorios y que atenderán por videoconferencia a los pacientes. Es de risa”, añadió.
Lora achacó el problema de la sanidad rural a la falta de personal sanitario y lo sustentó en que, al inicio de esta legislatura, había en la provincia de León 655 médicos de familia y que a finales del año pasado quedaban 524. “Hemos perdido en esta legislatura, siendo generosos, 131 médicos de familia. A su ritmo, cuatro legislaturas más como consejero y no habrá en León ningún médico de familia en mi provincia”. “Tenía pensado pedirle la dimisión en este pleno, pero el 26 de mayo, cuando vote la gente del mundo rural, ya le presentarán la dimisión por usted”, concluyó Álvaro Lora.
Sin embargo, el presidente de la Junta ironizó con que en la cartera de Sanidad existe "tratamiento contra la ansiedad electoral" y censuró su "olvido y mentira", para también recriminar al PSOE que "las fuertes tensiones" existentes en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, del déficit de profesionales y de la reforma de la financiación con un apartado para la sanidad, como él mismo reclamó en la última Conferencia de Presidentes.
"Se lanzan al acoso y derribo de un chivo expiatorio -perdón Antonio por llamarte chivo expiatorio", replicó Herrera, que aseguró que es "un gran consejero", añadió que lo está haciendo "bien" y que tiene toda su "confianza y su agradecimiento".






