Redacción     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Jueves, 25 de Julio de 2013 		        
    
	
         
    
    
    
    
Tres días de cerveza, diversión y salud en Carrizo de la Ribera
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #4484]](upload/img/periodico/img_4484.jpg) 
Hoy comienza uno de los eventos festivos más refrescantes del verano leonés cuando se abra el telón de la Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera, que alcanza en plenitud de forma su octava edición, bajo la organización de la Sociedad Española de Fomento del Lúpulo, el Grupo de Cultivadores de Lúpulo de la zona y el Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera.
Son tres intensos días de cerveza de todas las variedades imaginables, un programa cargado de diversión para todos los gustos y la salud, dado que además de charlas sobre los valores nutricionales de la cerveza, todos los días hasta el domingo hay previstas actividades gimnásticas, exhibiciones deportivas y espectáculos acrobáticos.
En el marco ajardinado y sombreado de los 80.000 metros disponibles del Parque de La Bolenga para desarrollar la VIII Feria del Lúpulo y la Cerveza, se instalarán las 45 carpas previstas, cada una con su propia animación, y donde destacará la presencia de los cinco grandes grupos cerveceros españoles, sin faltar ni una sola de las marcas más conocidas y de mayor calidad.
El recinto abrirá sus puertas a partir de las seis de a tarde y desde ese momento ya comenzarán las primeras actividades, en este caso para los más pequeños, con una ludoteca en el expositor del Ayuntamiento de Carrizo.
Pregón de Silvia Clemente
A las 20,30 horas está previsto el acto de la inauguración oficial, que este año correrá a cargo de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, quien dirigirá a los asistentes el pregón de una feria que cada año suma más incondicionales. Acto seguido, a las 21 horas, se hará entrega del preciado galardón de la Flor de Oro del Lúpulo, que recae en la figura de Tomás Valbuena Álvarez.
El recorrido de las autoridades por el recinto ferial dará paso a partir de las 22,30 horas al primer concierto, que desplegará el potente rock del grupo Morfina Kids.
El sábado día 27 se abrirán los expositores a las 12 horas para arrancar la mañana, como todas ellas, con un poco de acción. En este caso una exhibición del Gimnasio Impacto de ciclo indoor. Ya a las seis de la tarde, Jesús Román Martínez, doctor y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, ofrecerá una conferencia sobre ‘Cerveza-lúpulo y salud’, un componente de la espumosa bebida que cabe siempre defender por sus buenas propiedades siempre que se consuma con moderación.
A partir de las 18,30 horas será el momento de los niños, con la ludoteca de Divernodia, maquillaje y globoflexia, todo en el stand del Ayuntamiento. Para pequeños igual que para grandes es el espectáculo acrobático ‘Slasctic’, a cargo de la compañía francesa ‘Pourquoi Pas’ de París, que se desarrollará a las 19,30 y las 21 horas, y en el medio del cual habrá talleres de alfarería. La noche sonará a música celta gracias al grupo Antubel.
Domingo de tradiciones
El último y más animado día contará a las 12,30 horas con una nueva exhibición del Gimnasio Impacto, esta vez de zumba fitness, para poner el cuerpo a tono. La ludoteca del stand municipal echará a andar a las seis de la tarde y a las 19 horas habrá concurso de tradiciones lupuleras, una ocasión muy especial para conocer tradiciones, usos y costumbres vinculadas al cultivo de la zona por excelencia.
El espectáculo acrobático No-Dos se repartirá entre las sesiones de las 20 y las 21,30 horas, y entre medias llamará la atención una exhibición de deporte rural vasco con levantamiento de piedras y corte de troncos, a las 20,30 horas. La música tradicional leonesa de Hierba del Campo pondrá los sones finales desde las 22 horas y hasta la despedida de la feria hasta el año que viene.
Por último, para completar la oferta, desde el 27 de julio y hasta el 7 de agosto La Posada del Marqués albergará una exposición de pintura y escultura de Santocildes, los sábados de 12 a 14 horas y los domingos y días laborables entre las 19 y las 21 horas. Además, tanto el sábado como el domingo se desarrollará el II Campeonato de Frontenis.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #4484]](upload/img/periodico/img_4484.jpg)
Hoy comienza uno de los eventos festivos más refrescantes del verano leonés cuando se abra el telón de la Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera, que alcanza en plenitud de forma su octava edición, bajo la organización de la Sociedad Española de Fomento del Lúpulo, el Grupo de Cultivadores de Lúpulo de la zona y el Ayuntamiento de Carrizo de la Ribera.
Son tres intensos días de cerveza de todas las variedades imaginables, un programa cargado de diversión para todos los gustos y la salud, dado que además de charlas sobre los valores nutricionales de la cerveza, todos los días hasta el domingo hay previstas actividades gimnásticas, exhibiciones deportivas y espectáculos acrobáticos.
En el marco ajardinado y sombreado de los 80.000 metros disponibles del Parque de La Bolenga para desarrollar la VIII Feria del Lúpulo y la Cerveza, se instalarán las 45 carpas previstas, cada una con su propia animación, y donde destacará la presencia de los cinco grandes grupos cerveceros españoles, sin faltar ni una sola de las marcas más conocidas y de mayor calidad.
El recinto abrirá sus puertas a partir de las seis de a tarde y desde ese momento ya comenzarán las primeras actividades, en este caso para los más pequeños, con una ludoteca en el expositor del Ayuntamiento de Carrizo.
Pregón de Silvia Clemente
A las 20,30 horas está previsto el acto de la inauguración oficial, que este año correrá a cargo de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, quien dirigirá a los asistentes el pregón de una feria que cada año suma más incondicionales. Acto seguido, a las 21 horas, se hará entrega del preciado galardón de la Flor de Oro del Lúpulo, que recae en la figura de Tomás Valbuena Álvarez.
El recorrido de las autoridades por el recinto ferial dará paso a partir de las 22,30 horas al primer concierto, que desplegará el potente rock del grupo Morfina Kids.
El sábado día 27 se abrirán los expositores a las 12 horas para arrancar la mañana, como todas ellas, con un poco de acción. En este caso una exhibición del Gimnasio Impacto de ciclo indoor. Ya a las seis de la tarde, Jesús Román Martínez, doctor y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, ofrecerá una conferencia sobre ‘Cerveza-lúpulo y salud’, un componente de la espumosa bebida que cabe siempre defender por sus buenas propiedades siempre que se consuma con moderación.
A partir de las 18,30 horas será el momento de los niños, con la ludoteca de Divernodia, maquillaje y globoflexia, todo en el stand del Ayuntamiento. Para pequeños igual que para grandes es el espectáculo acrobático ‘Slasctic’, a cargo de la compañía francesa ‘Pourquoi Pas’ de París, que se desarrollará a las 19,30 y las 21 horas, y en el medio del cual habrá talleres de alfarería. La noche sonará a música celta gracias al grupo Antubel.
Domingo de tradiciones
El último y más animado día contará a las 12,30 horas con una nueva exhibición del Gimnasio Impacto, esta vez de zumba fitness, para poner el cuerpo a tono. La ludoteca del stand municipal echará a andar a las seis de la tarde y a las 19 horas habrá concurso de tradiciones lupuleras, una ocasión muy especial para conocer tradiciones, usos y costumbres vinculadas al cultivo de la zona por excelencia.
El espectáculo acrobático No-Dos se repartirá entre las sesiones de las 20 y las 21,30 horas, y entre medias llamará la atención una exhibición de deporte rural vasco con levantamiento de piedras y corte de troncos, a las 20,30 horas. La música tradicional leonesa de Hierba del Campo pondrá los sones finales desde las 22 horas y hasta la despedida de la feria hasta el año que viene.
Por último, para completar la oferta, desde el 27 de julio y hasta el 7 de agosto La Posada del Marqués albergará una exposición de pintura y escultura de Santocildes, los sábados de 12 a 14 horas y los domingos y días laborables entre las 19 y las 21 horas. Además, tanto el sábado como el domingo se desarrollará el II Campeonato de Frontenis.






