La exposición 'Natus est' concluye con más de 7.000 visitas
El Palacio de Gaudí acogió esta muestras desde el 5 de diciembre hasta el 31 de enero
![[Img #41808]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/2049_exposicion-natus-est-en-el-palacio.jpg)
La exposición ‘Natus Est’, dedicada a la Navidad en el Palacio de Gaudí, cerró el pasado 31 de enero con 7.049 visitas desde su apertura el 5 de diciembre. La muestra presentó un total de 15 obras de pintura, escultura y orfebrería inspiradas en el Nacimiento de Jesús y la Anunciación de María.
Para esta propuesta temporal, se presentaron un total de 15 obras procedentes de la Diócesis de Astorga. Entre los visitantes, ‘Natus Est’ recibió a personas que llegaban para conocer el Palacio Episcopal, así como vecinos de la capital maragata que visitaron en exclusiva la muestra.
El Palacio acogió piezas como la Cruz Parroquial de Lagunas de Somoza de finales del siglo XVI, un cáliz de Brimeda, así como otras joyas artísticas. El precioso Belén procedente de la localidad cepedana de Zacos fue el que más llamó la atención de las piezas expuestas en la segunda planta del Palacio. También destacaron un abanico del siglo XIX y una tabla flamenca.
Con el nuevo proyecto expositivo inaugurado en julio de 2017, el Palacio Episcopal de Gaudí designa la segunda planta como espacio para la realización de exposiciones temporales, conferencias y encuentros de carácter cultural. La primera exposición que se inauguró en este espacio fue una muestra gráfica de las obras realizadas en los últimos años.
La exposición ‘Natus Est’, dedicada a la Navidad en el Palacio de Gaudí, cerró el pasado 31 de enero con 7.049 visitas desde su apertura el 5 de diciembre. La muestra presentó un total de 15 obras de pintura, escultura y orfebrería inspiradas en el Nacimiento de Jesús y la Anunciación de María.
Para esta propuesta temporal, se presentaron un total de 15 obras procedentes de la Diócesis de Astorga. Entre los visitantes, ‘Natus Est’ recibió a personas que llegaban para conocer el Palacio Episcopal, así como vecinos de la capital maragata que visitaron en exclusiva la muestra.
El Palacio acogió piezas como la Cruz Parroquial de Lagunas de Somoza de finales del siglo XVI, un cáliz de Brimeda, así como otras joyas artísticas. El precioso Belén procedente de la localidad cepedana de Zacos fue el que más llamó la atención de las piezas expuestas en la segunda planta del Palacio. También destacaron un abanico del siglo XIX y una tabla flamenca.
Con el nuevo proyecto expositivo inaugurado en julio de 2017, el Palacio Episcopal de Gaudí designa la segunda planta como espacio para la realización de exposiciones temporales, conferencias y encuentros de carácter cultural. La primera exposición que se inauguró en este espacio fue una muestra gráfica de las obras realizadas en los últimos años.