Redacción
Jueves, 25 de Julio de 2013
Educación anula el Colegio Rural Agrupado de San Cristóbal de la Polantera
El Consejo de Gobierno aprobó hoy la supresión del Colegio Rural Agrupado de San Cristóbal de la Polantera, que se integrará en el CRA de Soto de la Vega, permaneciendo la cabecera en este último centro, ya que la mayoría del alumnado se encuentra matriculado en él. Según la Consejería de Educación no supondrá ningún problema para la armonización de la jornada, pues ambos colegios rurales coinciden en el mismo tipo (partida).
La propuesta supone una racionalización de los recursos existentes por la reorganización de la plantilla que se va a producir tras la integración. Se favorece así la estabilidad del profesorado definitivo que, de no realizar esta modificación, se vería afectado año tras año por la supresión de sus puestos.
No es el único cierre o cambio en la comunidad autónoma. La Junta también suprime una escuela infantil en Palencia, la creación de un instituto en Guardo mediante la fusión de otros dos, la agrupación de dos colegios rurales agrupados y la modificación de otros tres que cambian de concepto para el curso escolar 2013-2014.
El centro de nueva creación es el Instituto de Educación Secundaria de Guardo (Palencia), que lo hace por fusión de los IES ‘Claudio Prieto’ y ‘Señorío de Guardo’, que actualmente imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la localidad y cuentan con sección bilingüe. Además, el segundo de ellos ofrece enseñanzas de Formación Profesional.
Según la Junta, el descenso progresivo y consolidado del alumnado en este municipio hace necesaria la reorganización de la oferta educativa fusionando los dos centros en uno único, con dos sedes.
Por otro lado, el Colegio Rural Agrupado de Pampliega (Burgos) pierde su condición de CRA pero continúa como Colegio de Educación Infantil y Primaria. El CRA ‘Pampliega’ está compuesto por las localidades de Pampliega (cabecera), Los Balbases, Presencio y Villazopeque, de las que sólo funcionaban las dos primeras. En el curso 2012-2013, los cuatro estudiantes de Los Balbases han acudido a Pampliega, por lo que únicamente han funcionado unidades en esta localidad.
Esta modificación no producirá dificultades de escolarización del alumnado de la zona por la existencia de tres rutas que transportan a todos los escolares y por la suficiente dotación de espacio en este centro.
En este mismo sentido, el Colegio Rural Agrupado ‘Manuel Moreno Blanco’ de Vitigudino (Salamanca) también pierde su condición de CRA, continuando como CEIP. Está formado por 20 localidades, con cabecera en Vitigudino (Salamanca), pero desde el curso 2007-2008 sólo han funcionado unidades escolares en esta localidad, donde acude alumnado tanto de las localidades del CRA como de otras que no le pertenecen pero se hallan próximas y que incluso pertenecen a otros CRA. Los alumnos que asisten desde las diversas localidades son usuarios de transporte y de comedor escolar, servicios que son necesarios mantener para garantizar su escolaridad.
Por el contrario, el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santa Bárbara’ de Torre del Bierzo (León) adquiere la condición de Colegio Rural Agrupado y en él se integra el CRA de La Granja de San Vicente (León). La cabecera se ha designado en la localidad de Torre del Bierzo por ser un lugar más céntrico, a efectos de disminución de las itinerancias, y por disponer de infraestructuras adecuadas.
El CEIP ‘Santa Bárbara presentó ya la solicitud para adoptar jornada continua, como actualmente tiene el CRA ‘Granja de San Vicente’, con informe positivo. En este caso, la unión de ambos centros también supone una racionalización de los recursos existentes por la reorganización de la plantilla y se favorece así la estabilidad del profesorado definitivo.
Además, se facilitará la participación al alumnado y al profesorado en un contexto más amplio ya que la pertenencia a una estructura escolar mayor favorece el desarrollo y la participación al ampliar las posibilidades de enriquecimiento personal, lúdico y profesional, con el intercambio de experiencias y la colaboración en actividades.
Finalmente, se suprimirá la Escuela Infantil ‘La Vega’ de Melgar de Yuso (Palencia). Sus alumnos han sido trasladados al Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Anacleto Orejón’ de Astudillo, ya que este centro no funcionaba desde el curso 2011-2012, por no alcanzar el mínimo de cuatro alumnos necesarios para mantener la unidad escolar, debido al descenso de natalidad que se ha producido en el municipio.
![[Img #4491]](upload/img/periodico/img_4491.jpg)
El Consejo de Gobierno aprobó hoy la supresión del Colegio Rural Agrupado de San Cristóbal de la Polantera, que se integrará en el CRA de Soto de la Vega, permaneciendo la cabecera en este último centro, ya que la mayoría del alumnado se encuentra matriculado en él. Según la Consejería de Educación no supondrá ningún problema para la armonización de la jornada, pues ambos colegios rurales coinciden en el mismo tipo (partida).
La propuesta supone una racionalización de los recursos existentes por la reorganización de la plantilla que se va a producir tras la integración. Se favorece así la estabilidad del profesorado definitivo que, de no realizar esta modificación, se vería afectado año tras año por la supresión de sus puestos.
No es el único cierre o cambio en la comunidad autónoma. La Junta también suprime una escuela infantil en Palencia, la creación de un instituto en Guardo mediante la fusión de otros dos, la agrupación de dos colegios rurales agrupados y la modificación de otros tres que cambian de concepto para el curso escolar 2013-2014.
El centro de nueva creación es el Instituto de Educación Secundaria de Guardo (Palencia), que lo hace por fusión de los IES ‘Claudio Prieto’ y ‘Señorío de Guardo’, que actualmente imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la localidad y cuentan con sección bilingüe. Además, el segundo de ellos ofrece enseñanzas de Formación Profesional.
Según la Junta, el descenso progresivo y consolidado del alumnado en este municipio hace necesaria la reorganización de la oferta educativa fusionando los dos centros en uno único, con dos sedes.
Por otro lado, el Colegio Rural Agrupado de Pampliega (Burgos) pierde su condición de CRA pero continúa como Colegio de Educación Infantil y Primaria. El CRA ‘Pampliega’ está compuesto por las localidades de Pampliega (cabecera), Los Balbases, Presencio y Villazopeque, de las que sólo funcionaban las dos primeras. En el curso 2012-2013, los cuatro estudiantes de Los Balbases han acudido a Pampliega, por lo que únicamente han funcionado unidades en esta localidad.
Esta modificación no producirá dificultades de escolarización del alumnado de la zona por la existencia de tres rutas que transportan a todos los escolares y por la suficiente dotación de espacio en este centro.
En este mismo sentido, el Colegio Rural Agrupado ‘Manuel Moreno Blanco’ de Vitigudino (Salamanca) también pierde su condición de CRA, continuando como CEIP. Está formado por 20 localidades, con cabecera en Vitigudino (Salamanca), pero desde el curso 2007-2008 sólo han funcionado unidades escolares en esta localidad, donde acude alumnado tanto de las localidades del CRA como de otras que no le pertenecen pero se hallan próximas y que incluso pertenecen a otros CRA. Los alumnos que asisten desde las diversas localidades son usuarios de transporte y de comedor escolar, servicios que son necesarios mantener para garantizar su escolaridad.
Por el contrario, el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santa Bárbara’ de Torre del Bierzo (León) adquiere la condición de Colegio Rural Agrupado y en él se integra el CRA de La Granja de San Vicente (León). La cabecera se ha designado en la localidad de Torre del Bierzo por ser un lugar más céntrico, a efectos de disminución de las itinerancias, y por disponer de infraestructuras adecuadas.
El CEIP ‘Santa Bárbara presentó ya la solicitud para adoptar jornada continua, como actualmente tiene el CRA ‘Granja de San Vicente’, con informe positivo. En este caso, la unión de ambos centros también supone una racionalización de los recursos existentes por la reorganización de la plantilla y se favorece así la estabilidad del profesorado definitivo.
Además, se facilitará la participación al alumnado y al profesorado en un contexto más amplio ya que la pertenencia a una estructura escolar mayor favorece el desarrollo y la participación al ampliar las posibilidades de enriquecimiento personal, lúdico y profesional, con el intercambio de experiencias y la colaboración en actividades.
Finalmente, se suprimirá la Escuela Infantil ‘La Vega’ de Melgar de Yuso (Palencia). Sus alumnos han sido trasladados al Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Anacleto Orejón’ de Astudillo, ya que este centro no funcionaba desde el curso 2011-2012, por no alcanzar el mínimo de cuatro alumnos necesarios para mantener la unidad escolar, debido al descenso de natalidad que se ha producido en el municipio.