Los fogones del Seminario de Astorga acogerán el VII Concurso Nacional de Torrijas
Astorga acogerá el próximo 25 de marzo la séptima edición del Concurso Nacional de Torrijas de León. Este certamen celebrado las seis ediciones anteriores en el Hostal de San Marcos de la capital de la provincia, se traslada este año al Seminario de la ciudad con vocación de que sea la sede permante en próximas ediciones.
![[Img #41815]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/9666_torrijas-2.jpg)
Los fogones del Seminario de Astorga serán testigos del saber hacer de 50 cocineros llegados de España y en esta ocasión también se espera que de Portugal, país donde existe también una tradición de elaborar torrijas aunque no ligada específicamente, como ocurre en la provincia, a la Semana Santa.
"Astorga reúne todas las condiciones" para acoger el VII Concurso Nacional de Torrijas de León por ser una ciudad "cargada de historia por donde discurre el Camino de Santiago" y por su tradición gastronómica relacionada con el dulce, señaló el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, durante la presentación del certamen este martes en el Ayuntamiento.
Cada cocinero podrá presentar al concurso, si lo desea, una torrija a cada una de las cuatro categorías establecidas: Tradicional, Innovadora, Salada y Stevia Truvía, para que el jurado elija las ganadoras. El concurso comenzará a las 10 horas del 25 de marzo y finalizará a las 18 horas, para pasar posteriormente a la deliberación del jurado y a la entrega de los premios consistente en 500 euros, diploma y reproducción de una torrija pintada por el presidente de la Academia.
Paralelamente al concurso, durante el fin de semana del 23 y 24 de marzo se desarrollarán otro tipo de actividades como una exposión fotográfica o una miniferia gastronómica.
Desde el Ayuntamiento han acogido la iniciativa asegurando que es este tipo de eventos "de calidad y exclencia los que dinamizan el sector", aseguró la concejala de Turismo, Silvia Cobos, quien acompañó al alcalde Arsenio García en la presentación.
![[Img #41815]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/9666_torrijas-2.jpg)
Los fogones del Seminario de Astorga serán testigos del saber hacer de 50 cocineros llegados de España y en esta ocasión también se espera que de Portugal, país donde existe también una tradición de elaborar torrijas aunque no ligada específicamente, como ocurre en la provincia, a la Semana Santa.
"Astorga reúne todas las condiciones" para acoger el VII Concurso Nacional de Torrijas de León por ser una ciudad "cargada de historia por donde discurre el Camino de Santiago" y por su tradición gastronómica relacionada con el dulce, señaló el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, Ramón Villa, durante la presentación del certamen este martes en el Ayuntamiento.
Cada cocinero podrá presentar al concurso, si lo desea, una torrija a cada una de las cuatro categorías establecidas: Tradicional, Innovadora, Salada y Stevia Truvía, para que el jurado elija las ganadoras. El concurso comenzará a las 10 horas del 25 de marzo y finalizará a las 18 horas, para pasar posteriormente a la deliberación del jurado y a la entrega de los premios consistente en 500 euros, diploma y reproducción de una torrija pintada por el presidente de la Academia.
Paralelamente al concurso, durante el fin de semana del 23 y 24 de marzo se desarrollarán otro tipo de actividades como una exposión fotográfica o una miniferia gastronómica.
Desde el Ayuntamiento han acogido la iniciativa asegurando que es este tipo de eventos "de calidad y exclencia los que dinamizan el sector", aseguró la concejala de Turismo, Silvia Cobos, quien acompañó al alcalde Arsenio García en la presentación.






