Las decisiones unilaterales de los miembros dimitidos de la Junta de Colaboración del Hogar del Jubilado
![[Img #41826]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/6278_img_23452.jpg)
El Hogar Municipal de la Tercera Edad de Astorga lleva 33 años funcionando y propiciando las relaciones sociales y el mantenimiento de una vida activa para nuestros mayores.
El alma del Hogar son las actividades que allí se realizan, dedicadas a los asociados, y en las que otros usuarios comparten su experiencia favoreciendo el envejecimiento activo. Los objetivos y filosofía que rigen el funcionamiento del hogar durante más de tres décadas se basan en la colaboración, participación, solidaridad y voluntariedad de las personas asociadas, favoreciendo las actividades que así se desarrollan.
Son actividades voluntarias en las que las personas jubiladas y pensionistas de nuestra ciudad acuden gustosamente a participar, sin necesidad de desembolsar una cantidad económica, muy difícil para muchos pensionistas poder asumir, y en las que lo fundamental es participar, disfrutar de las relaciones sociales y tener una actividad diaria que permita a las personas salir de una rutina, a veces demasiado solitaria en estas edades.
El reglamento que regula el funcionamiento del Hogar, deja bien claro, que los órganos de representación que aseguran la participación democrática en el Hogar son dos, la Junta de Colaboración y la Asamblea General, formada la segunda por todos los socios del Hogar, y la Junta de Colaboración (art. 17) por la persona responsable del Ayuntamiento, en primer lugar, y por los miembros elegidos democráticamente de entre los socios, en segundo lugar. Algo que se ha obviado por parte de los miembros dimitidos, presidenta y secretario, pues no se puede hablar de gestión democrática, cuando las decisiones se toman de manera unilateral sin informar ni tener en cuenta ni al resto de la Junta Directiva ni al Ayuntamiento.
Es necesario recordar, que según los art. 3 y 4 del reglamento, “en el aspecto relativo a la gestión y recursos, dicho Hogar estará bajo de dependencia orgánica y funcional del Excmo. Ayuntamiento de Astorga” y “en todos los aspectos relacionados con el Hogar, en cualquier caso, el responsable último, y el que posee la potestad en la última decisión, es el Ayuntamiento de Astorga”, lo que, por si quedaba alguna duda, deja bien claro que la Junta de Colaboración es precisamente eso, un grupo de personas dispuestas a colaborar con el Ayuntamiento para el buen funcionamiento del Hogar, y no un ente ajeno al Ayuntamiento e independiente que pueda actuar, decidir u obrar de manera unilateral. Esto es precisamente así, por que el Ayuntamiento es el último responsable a todos los efectos de lo que allí acontece.
En cuanto al conflicto del que tanto interés se tiene por tergiversar, es necesario puntualizar que en ningún momento han obrado de manera “democrática”, como se ha pretendido hacer ver, sino que dos miembros de la Junta, de manera unilateral, y sin consultar ni al Ayuntamiento ni a los demás miembros de la Junta, y por supuesto sin consultar a los socios afectados, decidieron cambiar los días y horarios de la actividad con mayor número de participación que se realiza en el Hogar desde hace años, viéndose así perjudicada, por disminuir considerablemente el horario.
Cuando se tiene conocimiento en el Ayuntamiento, es por parte de un numeroso grupo de personas que se personan en el Ayuntamiento para solicitar ayuda del Consistorio por mantener la actividad en la que participan desde hace muchos años, sin haber existido en todo este tiempo desavenencia alguna, y que sin saberlo, se han encontrado con una disminución de la misma, a favor de otra actividad.
Desde el Ayuntamiento se convocan dos reuniones con la Junta para saber, en primer lugar lo sucedido, y de manera principal buscar soluciones. Cuando se hace referencia a cumplir con los objetivos y filosofía del Hogar Municipal, que desde hace 33 años funciona de manera positiva y beneficiosa para los asociados con actividades solidarias y altruistas, y que por encima de la Junta y del Ayuntamiento deben estar los asociados y la defensa de sus derechos, y que no es correcto tomar decisiones que afectan directamente a los socios de manera unilateral. El Ayuntamiento, tanto el secretario como la presidenta mostraron su disconformidad por considerar una imposición el buscar solucionar un problema de manera respetuosa para los asociados, y en base al reglamento.
Dos miembros de la Junta actuaron de manera incorrecta tomando una decisión que afecta directamente a los asociados, para favorecer una actividad en perjuicio de otra, sin informar ni consultar con el Ayuntamiento.
Cuando al Ayuntamiento llegan las quejas de un numeroso grupo de socios, y se tiene conocimiento de la situación, cumpliendo con la responsabilidad que el buen funcionamiento del Hogar y el bienestar de todos los asociados requiere, se busca una solución que no perjudique a nadie, respetando el horario de la actividad inicial, que durante muchos años se viene realizando, y se traslada que la segunda actividad necesita, al menos, regularse.
Ante esta determinación de solucionar el problema, tres miembros de la Junta de Colaboración muestran su disconformidad, y de forma absolutamente personal y libre, deciden presentar su dimisión en la pasada Asamblea General.
Lo más lamentable, es que se ha pretendido utilizar el problema ocurrido con el cambio de horario de la actividad, para enfrentar a los propios socios del Hogar, donde siempre se ha abogado porque el respeto y el civismo sean las bases de las relaciones sociales que allí se desarrollan.
De la misma manera, es muy triste ver que con intereses partidistas de cara a las próximas elecciones municipales, se está utilizando todo este asunto para fines que deben estar totalmente al margen del funcionamiento del Hogar, cuyo objetivo debe ser única y exclusivamente el bienestar y la participación social de los socios.
El mensaje que debe quedar muy claro, es que el buen funcionamiento del Hogar es prioritario para el Ayuntamiento de Astorga, que seguirá funcionando con normalidad, a pesar de que haya intereses en provocar lo contrario, y que se seguirá trabajando porque los socios puedan seguir disfrutando de esta nuestra casa, por eso se llama Hogar.
El Hogar Municipal de la Tercera Edad de Astorga lleva 33 años funcionando y propiciando las relaciones sociales y el mantenimiento de una vida activa para nuestros mayores.
El alma del Hogar son las actividades que allí se realizan, dedicadas a los asociados, y en las que otros usuarios comparten su experiencia favoreciendo el envejecimiento activo. Los objetivos y filosofía que rigen el funcionamiento del hogar durante más de tres décadas se basan en la colaboración, participación, solidaridad y voluntariedad de las personas asociadas, favoreciendo las actividades que así se desarrollan.
Son actividades voluntarias en las que las personas jubiladas y pensionistas de nuestra ciudad acuden gustosamente a participar, sin necesidad de desembolsar una cantidad económica, muy difícil para muchos pensionistas poder asumir, y en las que lo fundamental es participar, disfrutar de las relaciones sociales y tener una actividad diaria que permita a las personas salir de una rutina, a veces demasiado solitaria en estas edades.
El reglamento que regula el funcionamiento del Hogar, deja bien claro, que los órganos de representación que aseguran la participación democrática en el Hogar son dos, la Junta de Colaboración y la Asamblea General, formada la segunda por todos los socios del Hogar, y la Junta de Colaboración (art. 17) por la persona responsable del Ayuntamiento, en primer lugar, y por los miembros elegidos democráticamente de entre los socios, en segundo lugar. Algo que se ha obviado por parte de los miembros dimitidos, presidenta y secretario, pues no se puede hablar de gestión democrática, cuando las decisiones se toman de manera unilateral sin informar ni tener en cuenta ni al resto de la Junta Directiva ni al Ayuntamiento.
Es necesario recordar, que según los art. 3 y 4 del reglamento, “en el aspecto relativo a la gestión y recursos, dicho Hogar estará bajo de dependencia orgánica y funcional del Excmo. Ayuntamiento de Astorga” y “en todos los aspectos relacionados con el Hogar, en cualquier caso, el responsable último, y el que posee la potestad en la última decisión, es el Ayuntamiento de Astorga”, lo que, por si quedaba alguna duda, deja bien claro que la Junta de Colaboración es precisamente eso, un grupo de personas dispuestas a colaborar con el Ayuntamiento para el buen funcionamiento del Hogar, y no un ente ajeno al Ayuntamiento e independiente que pueda actuar, decidir u obrar de manera unilateral. Esto es precisamente así, por que el Ayuntamiento es el último responsable a todos los efectos de lo que allí acontece.
En cuanto al conflicto del que tanto interés se tiene por tergiversar, es necesario puntualizar que en ningún momento han obrado de manera “democrática”, como se ha pretendido hacer ver, sino que dos miembros de la Junta, de manera unilateral, y sin consultar ni al Ayuntamiento ni a los demás miembros de la Junta, y por supuesto sin consultar a los socios afectados, decidieron cambiar los días y horarios de la actividad con mayor número de participación que se realiza en el Hogar desde hace años, viéndose así perjudicada, por disminuir considerablemente el horario.
Cuando se tiene conocimiento en el Ayuntamiento, es por parte de un numeroso grupo de personas que se personan en el Ayuntamiento para solicitar ayuda del Consistorio por mantener la actividad en la que participan desde hace muchos años, sin haber existido en todo este tiempo desavenencia alguna, y que sin saberlo, se han encontrado con una disminución de la misma, a favor de otra actividad.
Desde el Ayuntamiento se convocan dos reuniones con la Junta para saber, en primer lugar lo sucedido, y de manera principal buscar soluciones. Cuando se hace referencia a cumplir con los objetivos y filosofía del Hogar Municipal, que desde hace 33 años funciona de manera positiva y beneficiosa para los asociados con actividades solidarias y altruistas, y que por encima de la Junta y del Ayuntamiento deben estar los asociados y la defensa de sus derechos, y que no es correcto tomar decisiones que afectan directamente a los socios de manera unilateral. El Ayuntamiento, tanto el secretario como la presidenta mostraron su disconformidad por considerar una imposición el buscar solucionar un problema de manera respetuosa para los asociados, y en base al reglamento.
Dos miembros de la Junta actuaron de manera incorrecta tomando una decisión que afecta directamente a los asociados, para favorecer una actividad en perjuicio de otra, sin informar ni consultar con el Ayuntamiento.
Cuando al Ayuntamiento llegan las quejas de un numeroso grupo de socios, y se tiene conocimiento de la situación, cumpliendo con la responsabilidad que el buen funcionamiento del Hogar y el bienestar de todos los asociados requiere, se busca una solución que no perjudique a nadie, respetando el horario de la actividad inicial, que durante muchos años se viene realizando, y se traslada que la segunda actividad necesita, al menos, regularse.
Ante esta determinación de solucionar el problema, tres miembros de la Junta de Colaboración muestran su disconformidad, y de forma absolutamente personal y libre, deciden presentar su dimisión en la pasada Asamblea General.
Lo más lamentable, es que se ha pretendido utilizar el problema ocurrido con el cambio de horario de la actividad, para enfrentar a los propios socios del Hogar, donde siempre se ha abogado porque el respeto y el civismo sean las bases de las relaciones sociales que allí se desarrollan.
De la misma manera, es muy triste ver que con intereses partidistas de cara a las próximas elecciones municipales, se está utilizando todo este asunto para fines que deben estar totalmente al margen del funcionamiento del Hogar, cuyo objetivo debe ser única y exclusivamente el bienestar y la participación social de los socios.
El mensaje que debe quedar muy claro, es que el buen funcionamiento del Hogar es prioritario para el Ayuntamiento de Astorga, que seguirá funcionando con normalidad, a pesar de que haya intereses en provocar lo contrario, y que se seguirá trabajando porque los socios puedan seguir disfrutando de esta nuestra casa, por eso se llama Hogar.