Redacción
Viernes, 26 de Julio de 2013
La restauración del cubo de la muralla de La Buraca comienza la próxima semana
![[Img #4495]](upload/img/periodico/img_4495.jpg)
Las obras del cubo de la muralla de la Calle La Buraca comenzarán la próxima semana. Una empresa de Valladolid se encargará de restaurar la base de esta parte del monumento muy deteriorada por las humedades y el paso del tiempo.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León dio el visto bueno a la ejecución de esta obra el pasado mes de marzo. Ahora, según ha confirmado la alcaldesa, Victorina Alonso, comenzarán los trabajos cuando la arqueóloga municipal y la empresa para la intervención sobre el Bien de Interés Cultural (BIC) antes de efectuar los movimientos de tierra que contemplan estas obras.
La propuesta de intervención contempla el vaciado del terreno y su limpieza, con el uso de una máquina retroexcavadora, el apuntalamiento de la zona deteriorada, la demolición de la mampostería inestable y la reconstrucción del muro de mampostería, con dos hiladas de granito en su base, y mampostería similar a la existente en el resto del cubo, de hormigonado reforzado con parrilla de acero.
La solicitud para la conservación y restauración del cubo número 29 de la muralla, fue presentada en agosto del año pasado por el PP, quien venía advirtiendo desde meses atrás sobre "los visibles problemas de su estabilidad", ya que el deslizamiento de un paño de la base empezaba a ser muy evidente. Este cubo muy castigado por las humedades, ha sufrido desprendimientos de varios sillares en su base, que provocaron que un lienzo de más de tres metros de altura, restaurado en los años 80, se haya desplazado unos 30 centímetros.
![[Img #4495]](upload/img/periodico/img_4495.jpg)
Las obras del cubo de la muralla de la Calle La Buraca comenzarán la próxima semana. Una empresa de Valladolid se encargará de restaurar la base de esta parte del monumento muy deteriorada por las humedades y el paso del tiempo.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León dio el visto bueno a la ejecución de esta obra el pasado mes de marzo. Ahora, según ha confirmado la alcaldesa, Victorina Alonso, comenzarán los trabajos cuando la arqueóloga municipal y la empresa para la intervención sobre el Bien de Interés Cultural (BIC) antes de efectuar los movimientos de tierra que contemplan estas obras.
La propuesta de intervención contempla el vaciado del terreno y su limpieza, con el uso de una máquina retroexcavadora, el apuntalamiento de la zona deteriorada, la demolición de la mampostería inestable y la reconstrucción del muro de mampostería, con dos hiladas de granito en su base, y mampostería similar a la existente en el resto del cubo, de hormigonado reforzado con parrilla de acero.
La solicitud para la conservación y restauración del cubo número 29 de la muralla, fue presentada en agosto del año pasado por el PP, quien venía advirtiendo desde meses atrás sobre "los visibles problemas de su estabilidad", ya que el deslizamiento de un paño de la base empezaba a ser muy evidente. Este cubo muy castigado por las humedades, ha sufrido desprendimientos de varios sillares en su base, que provocaron que un lienzo de más de tres metros de altura, restaurado en los años 80, se haya desplazado unos 30 centímetros.






