Astorga Redacción / ILEON
Martes, 19 de Febrero de 2019

La psicóloga astorgana María José Díez dirigirá el primer órgano de la Iglesia española de protección a víctimas de abusos

Astorga se convierte en la primera diócesis de España en crear un órgano de estas características y será presentado mañana miércoles.

[Img #41926]

 

 

El obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, presenta este miércoles en Astorga la primera Delegación de Protección de los Menores y Acompañamiento a las Víctimas de Abusos que se crea en España. La noticia está teniendo alcance nacional debido a lo novedoso de la iniciativa y a que Menéndez es el presidente de la comisión antipederastia de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

 

La Delegación de Protección de los Menores y Acompañamiento a las Víctimas de Abusos estará dirigida por la psicóloga astorgana, María José Díez Alonso, experta en violencia de género [a quien entrevistamos el pasado mes de noviembre, el enlace a la entrevista se puede ver al final de esta noticia] y miembro destacado del Colegio de Psicólogos de Castilla y León, quien estará rodeada y asesorada por especialistas en derecho civil, canónico, sacerdotes, entre otros asesores. Así lo recogen, además, las cartas que el obispado envió el pasado viernes a varias víctimas.

 

 

[Img #41928]

 

 

La noticia de la creación de este primer órgano oficial de una diócesis para asistir a los afectados de abusos se conoce en vísperas de la cumbre convocada para el jueves en el Vaticano en la que, durante cuatro días, los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo se reunirán con el papa Francisco para tratar el problema de la pederastia en su seno. 

 

Varios casos de abusos sexuales a menores han salpicado en los últimos tiempos a la Diócesis de Astorga. Uno de ellos es el del sacerdote José Manuel Ramos Gordón, que ha sido expulsado del sacerdocio durante 10 años por la Iglesia tras probar que abuso de menores en en el Colegio Juan XIII de Puebla de Sanabria (Zamora) entre los años 1981 y 1984. Ramos Gordón era delegado de Patrimonio del Obispado de Astorga y párroco de Tábara y otros pueblos de la comarca durante 26 años.

 

Cuando se dictó esta sentencia eclesiástica, el religioso ya estaba cumpliendo pena canónica por caso de otros abusos sexuales a menores considerados probados por la Iglesia, a dos víctimas, una de ellas ya fallecida, por lo que se encontraba en la Casa Sacerdotal de Astorga retirado.

 

Además, el pasado mes de enero se conoció una nueva denuncia contra José Manuel Ramos Gordón. Se trata del caso de un exalumno del colegio Juan XXIII de Puebla de Sanabria que presuntamente sufrió las vejaciones entre los años 1979 y 1985 cuando tenía entre 11 y 16 años.

 

Otro de los sacerdotes de la Diócesis de Astorga condenados por un tribunal eclesiástico por pederastia es el que fuera párroco de El Barco de Valdeorras Ángel Sánchez Cau. Un caso que se destapó tras una denuncia de un exseminarista de La Bañeza que  presentó una denuncia por abusos sexuales por parte del que en 1978 era su tutor y profesor en el seminario de la localidad leonesa.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.