Redacción
Miércoles, 20 de Febrero de 2019

Puesta de largo del Corredor del Atlántico en el Ministerio de Fomento

El horizonte a largo plazo es la posibilidad de tránsito desde los puertos de la fachada atlántica hasta el núcleo de Europa, en ancho estándar, por vía electrificada y sin barreras burocráticas ni técnicas.

[Img #41933]

 

 

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presentado este miércoles el Corredor Atlántico en sede ministerial, siete meses después de que la Comisión Europea confirmara que la ampliación del gran eje logístico de transporte ferroviario de mercancías desde Portugal hasta Europa incluía a la provincia de León a través de los ejes Gijón-León-Valladolid y La Coruña-Vigo-Orense-Ponferrada-León en el que se encuentra Astorga.

 

Ábalos ha destacado durante la presentación que cuando todas las actuaciones estén en servicio, tanto para viajeros como para mercancías, la inversión ejecutada en el corredor superará los 41 mil millones de euros. El ministro ha añadido que las actuaciones pendientes de ejecutarse ascienden a 16.872 millones de euros.

 

Es por ello que, para el ministro, se trata de un auténtico proyecto de Estado ya que beneficia a Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, País Vasco, Castilla – La Mancha, Madrid y Cantabria. Ábalos ha insistido en que las infraestructuras y el transporte tienen un papel en la política del Gobierno y en la construcción de país.

 

 

[Img #41934]

 

 

Actuaciones en el Corredor del Atlántico

 

Las actuaciones del Corredor Atlántico hoy presentadas modernizarán una red bastante abandonada y que corre el riesgo de quedarse obsoleta, según Ábalos. Son actuaciones de electrificación, de implantación de ERTMS, de duplicación de vías, de aumento de velocidades, de mayor longitud de trenes, de mayor carga por eje… En definitiva, una modernización de la red con una importante componente tecnológica.

 

Estas inversiones deben traducirse en mejoras efectivas de los servicios logísticos para las empresas del sector industrial y del sector exterior que operan en las comunidades del Corredor. El objetivo es que las empresas puedan tener menores tiempos de tránsito, menores costes, menos incidencias, menos trámites, más fiabilidad para que las mercancías puedan transitar desde los puertos de la fachada atlántica hasta el núcleo de Europa, en ancho estándar, por vía electrificada, sin barreras burocráticas o técnicas.

 

En definitiva, el Corredor Atlántico debe contribuir a la competitividad de la economía productiva del oeste español y de esa manera, proporcionar mayores posibilidades de empleo y empleo de calidad.

 

Este proyecto, para Ábalos, también afecta a la estructura del país, ya que, en las últimas décadas, el peso demográfico y económico en España ha tendido a gravitar algo más hacia el Mediterráneo y Madrid que hacia el oeste peninsular.

 

En ese sentido, las actuaciones del Corredor Atlántico que hoy se han presentado, tienen una vocación de compensar desequilibrios, de recuperar retrasos y de explotar las capacidades, como la tradición industrial, la laboriosidad o el emprendimiento característicos de la España atlántica.

 

 

Integración

 

Finalmente, el ministro ha resaltado el valor del Corredor Atlántico como infraestructura para integrarse en Europa y en el mundo. Para unir e integrar un espacio europeo abierto e interoperable. Para diluir barreras a través de itinerarios transnacionales y una progresiva convergencia de los estándares técnicos.

 

Asimismo, ha reivindicado la visión fundamental de la Red Transeuropea de Transporte y de sus corredores, que es unir, integrar y no separar. Es por eso que el responsable del Departamento ha anunciado que se va a trabajar para que las inversiones anunciadas hoy, tengan continuidad en nuestros vecinos Francia y Portugal.

 

 

Satisfacción en IU-Astorga

 

IU-Astorga ha mostrado su satisfacción porque el anuncio del ministerio de Fomento de que el Corredor del Atlántico pasará por Astorga, "brinda a la ciudad una última oportunidad para tratar de evitar el colapso demográfico, económico y social al que se dirige con paso firme". 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.