PSOE e IU sacan del 'trastero' los asuntos menos vistosos de la legislatura en un pleno calificado de "mitin" por el Gobierno
Gobierno y oposición repasaron este jueves durante más de cuatro horas lo que los grupos socialista y de IU calificaron como "los asuntos que el PP ha dejado de lado, como el problema de la basura, el turismo, la Muralla, el Teatro Gullón y los Servicios Sociales, así como para hacer balance del tarifazo". El equipo de Gobierno PP-PAL-No Adscritos calificaron esta sesión extraordinaria solicitada por la oposición como un "mitin político" más propio de la "campaña electoral" que ya se avista en el horizonte próximo del mes de mayo. Desde IU se lamentaba "la fobia que tiene el gobierno que fiscalice su acción de gobierno"
![[Img #41945]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/1283_img_38159.jpg)
El pleno extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Astorga a petición de los grupos de la oposición comenzó con la mirada puesta en el reloj por la prisa del PP-PAL-No Adscritos para que finalizara en una hora, para que a continuación comenzara otra sesión extraordinaria convocada por el equipo de Gobierno para aprobar la utilización de más de un millón de euros de los remanentes de Tesorería en seis obras de calado en este final de legislatura. Pero no pudo ser. El pleno solicitado por la oposición duró más de cuatro horas y el secretario municipal advirtió que de celebrarse la segunda sesión lo que se aprobara corría el riesgo de ser declarado de "nulidad de pleno derecho" por no ajustarse a los términos de la convocatoria al no haber empezado a la hora (las 14 horas), de manera que el equipo de Gobierno se quedó 'compuesto y sin novia' porque el secretario advirtió de que había que debatir los seis puntos del orden del día, echando por tierra la pretensión del alcalde de que llegada la hora de inicio del segundo pleno automáticamente finalizaría el primero.
Así que el PP-PAL-No Adscritos tuvo que contestar a los requerimientos de la oposición para valorar los puntos menos vistosos de la legislatura como qué ha pasado con el contrato para la gestión del servicio de limpieza viaria y recogida de basura. El alcalde, Arsenio García, reconoció que "no ha sido posible, después de los sucesos del verano pasado hemos decidido dejarlo sobre la mesa para la próxima Corporación Municipal". Con los "sucesos del verano" García se refería a la operación 'Enredadera' que Victorina Alonso le recordó leyendo la conclusión final del juez de Badalona que investigó los hechos, en la que hablaba de "un concierto entre responsables municipales, para adulterar el pliego de condiciones para favorecer la adjudicación" a la empresa del imputado José Luis Ulibarri en cuya mediación intervino Ángel Luis García 'El Patatero', a cambio de recibir trato de favor en los medios de comunicación que controlan. El regidor muy enfadado aseveró que "miente quien quiera probar la falsedad o error de esas gravísimas acusaciones porque buscamos el bien público en el nuevo contrato", amenazando con llevar a los tribunales a quienes le han faltado al honor. El portavoz de IU le espetó que en este tema "no tienen crédito" ya que "nos engañó. Era una forma de enredar" demostrando que son unos "ineficaces gestores que no miran por lo público sino por sus intereses personales".
![[Img #41943]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/158_img_26769.jpg)
Quien también tuvo que escuchar las críticas de la oposición fue la concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, cuya gestión ha pasado "desapercibida" y "ha tenido un papel subsidiario coherente con un modelo más de auxilio" y "decimonónico", calificó José María Jáñez, después de que Victorina Alonso preguntara qué se ha hecho en materia de "inmigrantes, minorías, mayores de 85 años, mujer e igualdad". El alcalde respondió que "no se ha restringido la actividad" de la Concejalía, indicando que si no ha tenido eco públicamente la gestión de Galindo es "porque ha hecho su trabajo bien".
La sesión plenaria comenzaba con el punto relativo a la valoración del tarifazo. PSOE e IU quisieron que el concejal de Hacienda y portavoz del PP, Pepe Guzmán, emitiera un análisis de lo que ha supuesto para los ingresos municipales las subidas de las tasas de las instalaciones deportivas, así como de las de vehículos de tracción mecánica, del cementerio y las bodas. Guzmán señaló que han "realizado lo que hemos estimado lo mejor para la ciudad después de que democráticamente nos eligiera" la ciudadanía, mientras el grupo socialista calificó la subida de las tasas como "innecesaria e injusta, discriminando a habitantes de Astorga por su nivel de renta", IU subrayó la tesis de la portavoz socialista, Victorina Alonso, indicando el concejal José María Jáñez que "el tarifazo es injusto e innecesario".
En el pleno se repasó la situación del turismo, un punto en el que fue más incisiva la portavoz del PSOE afirmando que "la gestión es muy deficiente" en un sector por el que "se ha apostado desde más de 20 años" y que en esta legislatura "ha carecido de objetivos, ha gastado a manos llenas mientras las señales de la entrada a la ciudad siguen sucias y rotas". Alonso también solicitó los datos de visitas de los recursos municipales que fueron detallados por el portavoz del PP. El Museo Romano comenzó la legislatura en 2015 con 12.722 visitas y la finaliza con el dato de 2018 de 11.680; la Ruta Romana la hicieron 7.961 personas en 2015 y 8.519 en 2018; el Museo del Chocolate ha pasado de los 34.415 visitantes de 2015 a los 31.909 de 2018; la Oficina de Turismo registró 112.830 turistas en 2015 y 94.728 en 2018.
![[Img #41944]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2019/2924_1693_muralla-1.jpg)
En la sesión se abordaron las deficiencias del Teatro Gullón y se dio cuenta también de las actuaciones en la muralla. El alcalde informó que en esta legislatura se ha abordado el proyecto estructural con el Mirador de la Vega en proceso de licitación con una propuesta de salida de 191.000 euros, además del proyecto de saneamiento embellecimiento de la parte baja de El Melgar aún sin ejecutar; la recuperación del lienzo sureste, en proceso de ser presentado a la Comisión Territorial de Patrimonio, mientras que se está redactando la memoria del tramo entre el Palacio y el Teatro Gullón, y a la espera de que Patrimonio decida sobre el ascensor de San Andrés.
El pleno extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Astorga a petición de los grupos de la oposición comenzó con la mirada puesta en el reloj por la prisa del PP-PAL-No Adscritos para que finalizara en una hora, para que a continuación comenzara otra sesión extraordinaria convocada por el equipo de Gobierno para aprobar la utilización de más de un millón de euros de los remanentes de Tesorería en seis obras de calado en este final de legislatura. Pero no pudo ser. El pleno solicitado por la oposición duró más de cuatro horas y el secretario municipal advirtió que de celebrarse la segunda sesión lo que se aprobara corría el riesgo de ser declarado de "nulidad de pleno derecho" por no ajustarse a los términos de la convocatoria al no haber empezado a la hora (las 14 horas), de manera que el equipo de Gobierno se quedó 'compuesto y sin novia' porque el secretario advirtió de que había que debatir los seis puntos del orden del día, echando por tierra la pretensión del alcalde de que llegada la hora de inicio del segundo pleno automáticamente finalizaría el primero.
Así que el PP-PAL-No Adscritos tuvo que contestar a los requerimientos de la oposición para valorar los puntos menos vistosos de la legislatura como qué ha pasado con el contrato para la gestión del servicio de limpieza viaria y recogida de basura. El alcalde, Arsenio García, reconoció que "no ha sido posible, después de los sucesos del verano pasado hemos decidido dejarlo sobre la mesa para la próxima Corporación Municipal". Con los "sucesos del verano" García se refería a la operación 'Enredadera' que Victorina Alonso le recordó leyendo la conclusión final del juez de Badalona que investigó los hechos, en la que hablaba de "un concierto entre responsables municipales, para adulterar el pliego de condiciones para favorecer la adjudicación" a la empresa del imputado José Luis Ulibarri en cuya mediación intervino Ángel Luis García 'El Patatero', a cambio de recibir trato de favor en los medios de comunicación que controlan. El regidor muy enfadado aseveró que "miente quien quiera probar la falsedad o error de esas gravísimas acusaciones porque buscamos el bien público en el nuevo contrato", amenazando con llevar a los tribunales a quienes le han faltado al honor. El portavoz de IU le espetó que en este tema "no tienen crédito" ya que "nos engañó. Era una forma de enredar" demostrando que son unos "ineficaces gestores que no miran por lo público sino por sus intereses personales".
Quien también tuvo que escuchar las críticas de la oposición fue la concejala de Servicios Sociales, Laura Galindo, cuya gestión ha pasado "desapercibida" y "ha tenido un papel subsidiario coherente con un modelo más de auxilio" y "decimonónico", calificó José María Jáñez, después de que Victorina Alonso preguntara qué se ha hecho en materia de "inmigrantes, minorías, mayores de 85 años, mujer e igualdad". El alcalde respondió que "no se ha restringido la actividad" de la Concejalía, indicando que si no ha tenido eco públicamente la gestión de Galindo es "porque ha hecho su trabajo bien".
La sesión plenaria comenzaba con el punto relativo a la valoración del tarifazo. PSOE e IU quisieron que el concejal de Hacienda y portavoz del PP, Pepe Guzmán, emitiera un análisis de lo que ha supuesto para los ingresos municipales las subidas de las tasas de las instalaciones deportivas, así como de las de vehículos de tracción mecánica, del cementerio y las bodas. Guzmán señaló que han "realizado lo que hemos estimado lo mejor para la ciudad después de que democráticamente nos eligiera" la ciudadanía, mientras el grupo socialista calificó la subida de las tasas como "innecesaria e injusta, discriminando a habitantes de Astorga por su nivel de renta", IU subrayó la tesis de la portavoz socialista, Victorina Alonso, indicando el concejal José María Jáñez que "el tarifazo es injusto e innecesario".
En el pleno se repasó la situación del turismo, un punto en el que fue más incisiva la portavoz del PSOE afirmando que "la gestión es muy deficiente" en un sector por el que "se ha apostado desde más de 20 años" y que en esta legislatura "ha carecido de objetivos, ha gastado a manos llenas mientras las señales de la entrada a la ciudad siguen sucias y rotas". Alonso también solicitó los datos de visitas de los recursos municipales que fueron detallados por el portavoz del PP. El Museo Romano comenzó la legislatura en 2015 con 12.722 visitas y la finaliza con el dato de 2018 de 11.680; la Ruta Romana la hicieron 7.961 personas en 2015 y 8.519 en 2018; el Museo del Chocolate ha pasado de los 34.415 visitantes de 2015 a los 31.909 de 2018; la Oficina de Turismo registró 112.830 turistas en 2015 y 94.728 en 2018.
En la sesión se abordaron las deficiencias del Teatro Gullón y se dio cuenta también de las actuaciones en la muralla. El alcalde informó que en esta legislatura se ha abordado el proyecto estructural con el Mirador de la Vega en proceso de licitación con una propuesta de salida de 191.000 euros, además del proyecto de saneamiento embellecimiento de la parte baja de El Melgar aún sin ejecutar; la recuperación del lienzo sureste, en proceso de ser presentado a la Comisión Territorial de Patrimonio, mientras que se está redactando la memoria del tramo entre el Palacio y el Teatro Gullón, y a la espera de que Patrimonio decida sobre el ascensor de San Andrés.