Efectivos de extinción permanecen en Pozos para evitar nuevas reproducciones del incendio
La provincia de León vivió este domingo una intensa jornada marcada por los incendios forestales. El viento no ayudó en las labores de extinción de los once fuegos declarados, la mayoría de ellos en las comarcas de Cabrera y El Bierzo.
![[Img #42131]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/937_img_2154.jpg)
El incendio forestal más complicado al que tuvieron que hacer frente los servicios de extinción de la BRIF de Tabuyo y la Junta de Castilla y León fue, sin duda, el que comenzaba pasadas las 16 horas en Pozos, que llegó a alcanzar al nivel 1 de peligrosidad por su duración y por afectar a más de 30 hectáreas de masa arbolada.
En la mañana de este lunes, no existe ni rastro de humo detrás de El Teleno (visto desde la perspectiva de Astoga y las comarcas próximas). La intervención de los servicios terrestres y aéreos lograron detener el vigor de las llamas en la tarde-noche del domingo, cuando los bomberos forestales de la BRIF, expertos en el manejo del fuego, quemaron una faja amplia en el perímetro del incendio para dejarlo controlado.
En la zona permanecen efectivos de extinción para evitar nuevas reproducciones de las llamas. Durante la jornada de ayer, domingo, tuvieron que intervenir cinco helicópteros de las bases cercanas de León y Zamora, para apoyar los trabajos de los bomberos forestales en tierra.
Además de este incendio, los otros diez fuegos que estuvieron activos el domingo, pero ya han sido sofocados se localizaron en Carbajal de la Legua (Sariegos); Guímara (Peranzanes); Villaobispo de las Regueras (Villaquilambre); Villanueva de la Tercia; Sobreda del Sil (Páramo del Sil); Valle de las Casas; Truchas; Valle de Vegacervera; Villamartín de la Abadía (Carracedelo); Sésamo (Vega de Espinareda). Todos ellos fueron sofocados por medios aéreos y terrestres.
El incendio forestal más complicado al que tuvieron que hacer frente los servicios de extinción de la BRIF de Tabuyo y la Junta de Castilla y León fue, sin duda, el que comenzaba pasadas las 16 horas en Pozos, que llegó a alcanzar al nivel 1 de peligrosidad por su duración y por afectar a más de 30 hectáreas de masa arbolada.
En la mañana de este lunes, no existe ni rastro de humo detrás de El Teleno (visto desde la perspectiva de Astoga y las comarcas próximas). La intervención de los servicios terrestres y aéreos lograron detener el vigor de las llamas en la tarde-noche del domingo, cuando los bomberos forestales de la BRIF, expertos en el manejo del fuego, quemaron una faja amplia en el perímetro del incendio para dejarlo controlado.
En la zona permanecen efectivos de extinción para evitar nuevas reproducciones de las llamas. Durante la jornada de ayer, domingo, tuvieron que intervenir cinco helicópteros de las bases cercanas de León y Zamora, para apoyar los trabajos de los bomberos forestales en tierra.
Además de este incendio, los otros diez fuegos que estuvieron activos el domingo, pero ya han sido sofocados se localizaron en Carbajal de la Legua (Sariegos); Guímara (Peranzanes); Villaobispo de las Regueras (Villaquilambre); Villanueva de la Tercia; Sobreda del Sil (Páramo del Sil); Valle de las Casas; Truchas; Valle de Vegacervera; Villamartín de la Abadía (Carracedelo); Sésamo (Vega de Espinareda). Todos ellos fueron sofocados por medios aéreos y terrestres.