Los sindicatos llaman a la huelga feminista del 8 de marzo para lograr una igualdad real
CCOO y UGT también han animado a las mujeres a votar en las próximas elecciones, del 28 de abril y 26 de mayo, y combatir "el rearme misógino de la ultraderecha".
![[Img #42157]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/6733_img_35325.jpg)
Igualdad real entre mujeres y hombres, acabar con la brecha salarial que en la provincia de León ha crecido y se sitúa en el 22,6%, erradicar la violencia machista, las agresiones y las violaciones así como lograr que mujeres y hombres aspiren en igualdad de condiciones a puestos de responsabilidad.
Estos son solo algunos de los motivos por los que los sindicatos CCOO y UGT han animado a las mujeres, pero también a los hombres, a sumarse a la huelga feminista del 8 de marzo y a todos los actos reivindicativos previstos para este viernes. Los sindicatos han convocado un paro de dos horas por turno que será ampliable a 24 horas.
Para explicar su apoyo a esta jornada reivindicativa, los sindicatos han ofrecido algunas cifras que dejan patente que la discriminación a las mujeres sigue siendo una realidad. Según los últimos datos del paro, en la provincia de León hay 17.894 mujeres en paro frente a 14.000 hombres. Además, la tasa de actividad de ellas es significativamente más baja, del 45,60%, frente a al 55,70% de ellos.
En la provincia de León el salario medio anual de las mujeres es de 15.866 euros al año, mientras que el de los hombres es de 20.495 con lo que existe una diferencia de 4.629 euros anuales lo que sitúa la brecha salarial en un 22,59%.
Por todo ello, los sindicatos han hecho un llamamiento a las mujeres leonesas para que participen en la huelga feminista del 8 de marzo. Además, han animado a la participación de cara a las próximas elecciones, tanto las del 28 de abril como del 26 de mayo, para combatir "el retorno misógino de la ultraderecha".
![[Img #42157]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/6733_img_35325.jpg)
Igualdad real entre mujeres y hombres, acabar con la brecha salarial que en la provincia de León ha crecido y se sitúa en el 22,6%, erradicar la violencia machista, las agresiones y las violaciones así como lograr que mujeres y hombres aspiren en igualdad de condiciones a puestos de responsabilidad.
Estos son solo algunos de los motivos por los que los sindicatos CCOO y UGT han animado a las mujeres, pero también a los hombres, a sumarse a la huelga feminista del 8 de marzo y a todos los actos reivindicativos previstos para este viernes. Los sindicatos han convocado un paro de dos horas por turno que será ampliable a 24 horas.
Para explicar su apoyo a esta jornada reivindicativa, los sindicatos han ofrecido algunas cifras que dejan patente que la discriminación a las mujeres sigue siendo una realidad. Según los últimos datos del paro, en la provincia de León hay 17.894 mujeres en paro frente a 14.000 hombres. Además, la tasa de actividad de ellas es significativamente más baja, del 45,60%, frente a al 55,70% de ellos.
En la provincia de León el salario medio anual de las mujeres es de 15.866 euros al año, mientras que el de los hombres es de 20.495 con lo que existe una diferencia de 4.629 euros anuales lo que sitúa la brecha salarial en un 22,59%.
Por todo ello, los sindicatos han hecho un llamamiento a las mujeres leonesas para que participen en la huelga feminista del 8 de marzo. Además, han animado a la participación de cara a las próximas elecciones, tanto las del 28 de abril como del 26 de mayo, para combatir "el retorno misógino de la ultraderecha".






