Redacción
Viernes, 08 de Marzo de 2019

Las mujeres de Astorga salen a la calle para decir alto que "juntas somos más fuertes"

Las movilizaciones del 8 de Marzo se han dejado sentir con fuerza en Astorga, donde este mediodía la manifestación organizada por la Coordinadora 8 de Marzo salía desde IES de la ciudad para decir bien alto que "Juntas somos más fuertes".

[Img #42201]

 

 

Mujeres y hombres han unido sus pasos este viernes en las calles de Astorga detrás de la gran pancarta 'Si nosostras paramos, el sistema se desploma' haciendo alusión a la jornada reivindicativa y a la huelga feminista convocada en toda España por movimientos feministas y sindicatos. La marcha discurrió en un ambiente festivo llevando a cada rincón las reivindicaciones históricas como la brecha salarial, la violencia machista, el techo de cristal o las trabas a la conciliación. 

 

La manifestación finalizaba en la Plaza Mayor donde se leyó el manifiesto en el que se ponía de relieve que "las mujeres somos diversas, diverso nuestro trabajo, nuestra economía, nuestra raza, nuestras opciones sexuales y afectivas y nuestras identidades de género. Pero la sororidad nos hace fuertes; es el análisis feminista junto con la acción multitudinaria la que nos permite seguir avanzando".

 

La jornada de huelga ha tenido repercusión en centros educativos como el IES Astorga, donde algunas clases se vaciaron prácticamente de alumnas y alumnos.

 

 

[Img #42202][Img #42205][Img #42204][Img #42206][Img #42207]

[Img #42212][Img #42209]

 

 

MANIFIESTO 8 DE MARZO DE 2019. COORDINADORA 8 DE MARZO DE ASTORGA

 

Juntas somos más fuertes. Fue la unión de muchas mujeres la que consiguió grandes victorias para todas nosotras y los derechos que hoy tenemos. Nos precede una larga genealogía de mujeres activistas, feministas sufragistas y sindicalistas. Las mujeres somos diversas, diverso nuestro trabajo, nuestra economía, nuestra raza, nuestras opciones sexuales y afectivas y nuestras identidades de género. Pero la sororidad nos hace fuertes; es el análisis feminista junto con la acción multitudinaria la que nos permite seguir avanzando. El 8 de Marzo es nuestro, internacional y reivindicativo. Y en este 8 de marzo las mujeres estamos convocadas a una HUELGA FEMINISTA.

Todas juntas hoy gritamos: BASTA, ante todas las violencias machistas.

¡BASTA de agresiones, humillaciones, marginaciones o exclusiones! Exigimos que el Pacto de Estado contra las violencias machistas –por lo demás insuficiente- se dote de recursos y medios para el desarrollo de políticas reales y efectivas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencias contra las mujeres y las niñas.

¡BASTA de violencias machistas cotidianas y normalizadas! contra las mujeres de toda edad y condición. Queremos poder movernos en libertad por todos los espacios y a todas las horas.

¡BASTA de violencia sexual y reproductiva! expresión de la apropiación patriarcal y comercial de nuestros cuerpos, y que afecta especialmente a las mujeres más pobres. EXIGIMOS medidas para la abolición de la prostitución y nos oponemos al alquiler de mujeres para la gestación.

¡BASTA de opresión por nuestras orientaciones e identidades sexuales!Denunciamos, como otra forma de violencia machista, la fobia social, institucional y laboral que sufrimos muchas de las mujeres del colectivo LGTBI.

¡BASTA de discriminación laboral! Las mujeres somos quienes más nos responsabilizamos de la reproducción de la vida. El trabajo doméstico, gratuito y devaluado, y los cuidados son imprescindibles para el sostenimiento de la vida y la sociedad. Por eso EXIGIMOS medidas de políticas públicas que se dirijan a un reparto igualitario de tareas entre mujeres y hombres y se reconozca el trabajo de cuidados como un bien social de primer orden.No aceptamos estar sometidas a peores condiciones laborales, ni cobrar menos que los hombres por el mismo trabajo. Por eso hoy también hacemos huelga laboral."

Nos rebelamos ante la alianza del patriarcado y el capital que condena a las mujeres a las peores condiciones laborales, precariedad, temporalidad, jornadas parciales, techo de cristal y salarios más bajos, características habituales del trabajo de las mujeres. EXIGIMOS que el empleo nos permita desarrollar un proyecto vital con dignidad y autonomía y que se adapte a las necesidades de la vida; el embarazo no puede ser causa de marginación laboral, y los cuidados a cargo por igual de mujeres y hombres no deben menoscabar las expectativas personales y profesionales. Llamamos a la rebeldía y a la lucha ante esa alianza entre el patriarcado y el capitalismo, que nos quiere dóciles, sumisas y calladas".

¡BASTA YA de racismo y exclusión porque ninguna mujer tiene que ser ilegal! No a las guerras y a la fabricación de material bélico, la consecuencia de las guerras son millones las mujeres refugiadas por todo el mundo, mujeres víctimas de violencia y abandono.

¡BASTA YA de una educación sexista! EXIGIMOS una educación pública, laica, feminista y de calidad, con una formación afectivo-sexual que enseñe en la diversidad sin complejos y libre de valores patriarcales. Para esto es necesaria la coeducación en todos los ámbitos y espacios de formación. Además de una educación que no oculte y acalle el papel de las mujeres en la historia.

¡BASTA YA de justicia patriarcal! EXIGIMOS que la judicatura se desprenda de las creencias patriarcales y de la cultura de la violación que normaliza la violencia sexual contra las mujeres.

¡VIVA LA HUELGA DE CUIDADOS, DE CONSUMO, LABORAL Y EDUCATIVA! ¡VIVA LA HUELGA FEMINISTA!

 

 

[Img #42208][Img #42211][Img #42210]

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.