Redacción
Sábado, 27 de Julio de 2013

¡Invencibles astures!

[Img #4545]

Los grandes Ludus Apollinares de Astúrica inclinaron por cuarto año consecutivo la victoria hacia los astures, que recibieron el reconocimiento de los cerca de 5.000 espectadores que se dieron cita en la plaza de toros para disfrutar del circo romano. Los antiguos pobladores de estas tierras se llevaron de premio un jamón. Este año el éxito de público ha sido rotundo: más de 1.000 personas no pudieron entrar en el recinto.

[Img #4537]

[Img #4538]

Después del minuto de silencio por las víctimas del accidente de ferrocarril de Santiago de Compostela, los juegos en honor al dios Apolo comenzaron una vez que el César Josefus Orologius y el Caudillo Astur Sebius hicieron su aparición en la plaza de toros. y el líder de los romanos abrió la competición haciendo referencia que reinara el espíritu deportivo entre los participantes y animando a todos a ser comedidos en el fragor de la fiesta, porque de lamentar algún percance que precisara de los cuidados médicos, "ya sabemos que el 'centro de salutis' nuevo, mejor no visitarlo", recordó el César.

[Img #4539]

[Img #4541]

La tanda de seis juegos estuvo muy reñida tanto en el coso como en las gradas, donde el público se lo pasó en grande. Este año Mario Flavio, centurión de la Legio VI Victrix, se encargó de narrar los juegos, aunque su origen romano provocó no pocas veces el descontento de la grada astur. Los astures comenzaron ganando en la carrera de literas pero los romanos empataron inmediatamente los juegos en el manejo del águila Hada en la gymkana cetrera; la suerte se puso de parte de los astures en la carrera de caballos, las luchas en tierra y en la barra de equilibrio sobre la piscina, mientras que los romanos vencieron en el juego de relevos de globos con agua.

[Img #4543]

[Img #4544]

El Gran Circo Romano de Astúrica fue convocado por César en su recibimiento del viernes, para honrar al dios de las artes, las letras y la música, donde astures y romanos midieran sus fuerzas mediante pruebas de habilidad y destreza. En esta edición no faltaron las bailarinas del grupo Danza Tribal Mandala que actuaron en honor al César.

[Img #4546] 

Acto institucional
Por la mañana, el salón de plenos del Ayuntamiento fue testigo del nombramiento como socio de honor a la recreación histórica de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna. El presidente del colectivo, Rubén Martínez, resaltó que la amistad que une a las dos fiestas y reconociendo que el campamento astur-romano, convertido en un atractivo turístico por la cantidad de visitantes que atrae, se inspiró en el que a finales de agosto se levanta en la localidad cántabra.

[Img #4548]

La alcaldesa, Victorina Alonso, destacó la labor realizada por la Asociación de Astures y Romanos para la realización de esta recreación histórica.

[Img #4547] 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.