Astorga fue la localidad de Castilla y León más buscada por los turistas en Internet en 2018
El estudio realizado por 010media y Sensación Rural entre localidades de menos de 15.000 habitantes coloca a la ciudad por delante de Pedraza, Ciudad Rodrigo o Puebla de Sanabria.
![[Img #42350]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/4508_img_5667.jpg)
El estudio realizado por o10media y Sensación Rural revela que Astorga es la localidad de Castilla y León de menos de 15.000 habitantes más buscada por el turista. Según este análisis, el cual registra las búsquedas en Google, Astorga acumuló cerca de 155.000 consultas en 2018 relacionadas con el turismo, como puede ser la búsqueda de alojamiento, restaurantes e información turística. En segundo lugar, se encuentra la localidad de Pedraza, con más de 120.000 búsquedas, seguido de Ciudad Rodrigo, con más de 110.000, y Puebla de Sanabria, con más de 100.000.
A la hora de hablar de los destinos que más interés aglutinan para la búsqueda de alojamientos convencionales, de nuevo Astorga es el más demandado, con cerca de 60.000 búsquedas. En segundo lugar, se
encuentra Ciudad Rodrigo, con más de 48.000, seguido de Puebla de Sanabria, con cerca de 45.000 consultas.
En las búsquedas de restaurantes, el pueblo que más interés suscita es Pedraza, con más de 51.000 búsquedas, seguido de Astorga, con más de 37.000 consultas, y Aguilar de Campoo, con más de 35.000.
A la hora de consultar lugares que ver o visitar en cada localidad, Astorga es el destino turístico más consultado, con más de 50.000 búsquedas. Le siguen otras localidades como Ciudad Rodrigo, con más de 33.000, así como
Tordesillas, con 32.000.
Acerca de la tendencia del interés turístico con respecto al año anterior, se produjo un mayor número de consultas en 2018. Más concretamente, un 7% más. Se trata de uno de los mayores incrementos de todas las comunidades autónomas de nuestro país. Sin embargo, de todos estos aspectos destaca el descenso de consultas sobre alojamientos rurales. Esta tendencia se puede deber también al hecho de que en 2017 había “mejores puentes” denotando la importancia de pequeñas “minivacaciones” para el turismo de estas localidades.
Alojamientos
Por otro lado, las consultas genéricas sobre alojamiento, ya sea hoteles, apartamentos o casas rurales, dejan claro que constituyen la mayor preocupación del turista, con un 48,8% del total de las consultas. En cuanto a la incidencia del turismo rural, parece una pieza indispensable para las pequeñas poblaciones que más de un 27,2% de las búsquedas especifican un alojamiento rural. Un dato sobresaliente, muy superior a la media nacional.
Uso de dispositivos por parte del turista
Desde que se piensa en los pueblos a los que ir, hasta que al final se opta por un destino, surgen numerosas cuestiones. Dentro de este proceso, el viajero utiliza múltiples dispositivos. Evidentemente, el móvil es el más utilizado, pero en este estudio queda reflejado como varía según el tipo de consulta que realice. Así, el uso de dispositivos muestra como para buscar información turística se utiliza mucho más el móvil, en comparación por ejemplo con la búsqueda de alojamientos, donde el uso entre móvil y ordenador se equilibra, demostrando que es una toma de decisión más meditada por parte del turista.
Localidades más turísticas de Castilla y León
¿Cuáles son los ingredientes de una pequeña localidad para ser tan atractivas? Viendo
estas 10 localides, los analistas han extraído algunas conclusiones. Al ser una comunidad sin costa, el
atractivo de estas localidades se debe a otros factores, donde destaca el atractivo patrimonial y cultural de estas poblaciones. Así lo demuestra el hecho de que los 10 destinos más buscados de la comunidad autónoma están declarados Conjunto Histórico-Artístico. Algunos de estos ejemplos son Astorga, Pedraza o Ciudad Rodrigo.
Otro punto importante es el del entorno donde se localizan. El hecho de contar con un entorno paisajístico o natural es otro punto importante, como sucede con Sepúlveda y el tener cerca las Hoces del Río Duratón, Puebla de Sanabria y su parque natural que le da nombre o La Alberca, en plena Sierra de Francia.
El estudio realizado por o10media y Sensación Rural revela que Astorga es la localidad de Castilla y León de menos de 15.000 habitantes más buscada por el turista. Según este análisis, el cual registra las búsquedas en Google, Astorga acumuló cerca de 155.000 consultas en 2018 relacionadas con el turismo, como puede ser la búsqueda de alojamiento, restaurantes e información turística. En segundo lugar, se encuentra la localidad de Pedraza, con más de 120.000 búsquedas, seguido de Ciudad Rodrigo, con más de 110.000, y Puebla de Sanabria, con más de 100.000.
A la hora de hablar de los destinos que más interés aglutinan para la búsqueda de alojamientos convencionales, de nuevo Astorga es el más demandado, con cerca de 60.000 búsquedas. En segundo lugar, se
encuentra Ciudad Rodrigo, con más de 48.000, seguido de Puebla de Sanabria, con cerca de 45.000 consultas.
En las búsquedas de restaurantes, el pueblo que más interés suscita es Pedraza, con más de 51.000 búsquedas, seguido de Astorga, con más de 37.000 consultas, y Aguilar de Campoo, con más de 35.000.
A la hora de consultar lugares que ver o visitar en cada localidad, Astorga es el destino turístico más consultado, con más de 50.000 búsquedas. Le siguen otras localidades como Ciudad Rodrigo, con más de 33.000, así como
Tordesillas, con 32.000.
Acerca de la tendencia del interés turístico con respecto al año anterior, se produjo un mayor número de consultas en 2018. Más concretamente, un 7% más. Se trata de uno de los mayores incrementos de todas las comunidades autónomas de nuestro país. Sin embargo, de todos estos aspectos destaca el descenso de consultas sobre alojamientos rurales. Esta tendencia se puede deber también al hecho de que en 2017 había “mejores puentes” denotando la importancia de pequeñas “minivacaciones” para el turismo de estas localidades.
Alojamientos
Por otro lado, las consultas genéricas sobre alojamiento, ya sea hoteles, apartamentos o casas rurales, dejan claro que constituyen la mayor preocupación del turista, con un 48,8% del total de las consultas. En cuanto a la incidencia del turismo rural, parece una pieza indispensable para las pequeñas poblaciones que más de un 27,2% de las búsquedas especifican un alojamiento rural. Un dato sobresaliente, muy superior a la media nacional.
Uso de dispositivos por parte del turista
Desde que se piensa en los pueblos a los que ir, hasta que al final se opta por un destino, surgen numerosas cuestiones. Dentro de este proceso, el viajero utiliza múltiples dispositivos. Evidentemente, el móvil es el más utilizado, pero en este estudio queda reflejado como varía según el tipo de consulta que realice. Así, el uso de dispositivos muestra como para buscar información turística se utiliza mucho más el móvil, en comparación por ejemplo con la búsqueda de alojamientos, donde el uso entre móvil y ordenador se equilibra, demostrando que es una toma de decisión más meditada por parte del turista.
Localidades más turísticas de Castilla y León
¿Cuáles son los ingredientes de una pequeña localidad para ser tan atractivas? Viendo
estas 10 localides, los analistas han extraído algunas conclusiones. Al ser una comunidad sin costa, el
atractivo de estas localidades se debe a otros factores, donde destaca el atractivo patrimonial y cultural de estas poblaciones. Así lo demuestra el hecho de que los 10 destinos más buscados de la comunidad autónoma están declarados Conjunto Histórico-Artístico. Algunos de estos ejemplos son Astorga, Pedraza o Ciudad Rodrigo.
Otro punto importante es el del entorno donde se localizan. El hecho de contar con un entorno paisajístico o natural es otro punto importante, como sucede con Sepúlveda y el tener cerca las Hoces del Río Duratón, Puebla de Sanabria y su parque natural que le da nombre o La Alberca, en plena Sierra de Francia.