Una comida para agradecer el trabajo impagable del centro día con los enfermos de Alzehimer
La palabra "gracias" ha sido la más repetida este sábado en la comida benéfica de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer de Astorga. Gracias a las profesionales del centro de día, al voluntariado, a la directiva, a los y las colaboradores..., a todos los que con su esfuerzo mantienen este servicio impagable para los enfermos y sus familias. El acto se desarrolló en el ambiente agradable y acogedor que siempre rodea cada actividad organizada por el colectivo.
![[Img #42390]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/5975_img_20190316_160048_1.jpg)
Este año, el agradecimiento fue especialmente caluroso al Ayuntamiento de Astorga y a la Fundación Alimerka, dos de las instituciones que con su apoyo logran que el centro de día logre estabilizar el avance de la enfermedad en los seres queridos y que los familiares encuentren un pilar en quien sostenerse para aliviar el peso de los cuidados.
La Fundación Alimerka lleva implicada desde hace un par de años con la asociación donando productos lácteos para el comedor y los 'tentempie' que ofrecen en la mañana y en la tarde a los usuarios del centro. Mientras que el reconocimiento al Ayuntamiento realmente fue a toda la ciudad, que como señalaba el alcalde Arsenio García, agradece "el trabajo continuo y diario a muchas familias de Astorga y la comarca". El regidor destacó cómo la asociación es un reflejo de una de la característica principal del ser humano "que se distingue por cuidar y nunca a abandonar a sus seres queridos". De la asociación puso de relieve cómo "ayuda cada año a que Astorga siga siendo más ciudad" por los servicios que ofrece "para asistir a sus ciudadanos".
![[Img #42391]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/3643_img_20190316_160003.jpg)
Uno de los logros de las sociedades actuales es la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes que conlleva la longevidad y con ella las demencias y las enfermedades como el Alezhimer, por ello Arsenio García subrayó la importancia de contar con profesionales y voluntarios que ponene todos sus conocimientos en dignificar la existencia de los enfermos.
La asociación mantiene abierta una ventana para la colaboración ciudadana con los donativos que quieran ingresar en las cuentas de España Duero, La Caixa, Abanca y Banco Herrero, para seguir manteniento los programas y terapias en el centro de día.
![[Img #42390]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/5975_img_20190316_160048_1.jpg)
Este año, el agradecimiento fue especialmente caluroso al Ayuntamiento de Astorga y a la Fundación Alimerka, dos de las instituciones que con su apoyo logran que el centro de día logre estabilizar el avance de la enfermedad en los seres queridos y que los familiares encuentren un pilar en quien sostenerse para aliviar el peso de los cuidados.
La Fundación Alimerka lleva implicada desde hace un par de años con la asociación donando productos lácteos para el comedor y los 'tentempie' que ofrecen en la mañana y en la tarde a los usuarios del centro. Mientras que el reconocimiento al Ayuntamiento realmente fue a toda la ciudad, que como señalaba el alcalde Arsenio García, agradece "el trabajo continuo y diario a muchas familias de Astorga y la comarca". El regidor destacó cómo la asociación es un reflejo de una de la característica principal del ser humano "que se distingue por cuidar y nunca a abandonar a sus seres queridos". De la asociación puso de relieve cómo "ayuda cada año a que Astorga siga siendo más ciudad" por los servicios que ofrece "para asistir a sus ciudadanos".
![[Img #42391]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/3643_img_20190316_160003.jpg)
Uno de los logros de las sociedades actuales es la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes que conlleva la longevidad y con ella las demencias y las enfermedades como el Alezhimer, por ello Arsenio García subrayó la importancia de contar con profesionales y voluntarios que ponene todos sus conocimientos en dignificar la existencia de los enfermos.
La asociación mantiene abierta una ventana para la colaboración ciudadana con los donativos que quieran ingresar en las cuentas de España Duero, La Caixa, Abanca y Banco Herrero, para seguir manteniento los programas y terapias en el centro de día.






