Redacción
Miércoles, 20 de Marzo de 2019

Astorga introduce en el mercado turístico chino la Ruta Napoleónica

La concejala de Turismo, Silvia Cobos, ha hecho balance de su reciente viaje a China junto a Vitoria Gasteiz para representar a la Red Ibérica Napoleónica (RIN) y a Astorga en el mercado turístico asiático. Durante cuatro días, del 11 al 14 de marzo, la edil mantuvo reuniones y contactos con touroperadores, periodistas, universitarios y otras entidades educativas para vender, conjuntamente, con Francia, Portugal y España el itinarario turístico sobre Napoleón, una figura histórica por la que los chinos muestran gran interés.

[Img #42457]

 

 

La representante municipal del área de Turismo ha señalado que el contenido del viaje fue fundamentalmente de "prospección, proyección y conocimiento" en Chinca del itinario turístico 'Destino Napoleón', un proyecto avalado por la Comisión Europea, del que forman parte 60 ciudades de 13 países, desde Rusia hasta Portugal, en el que lleva trabajando desde 2017 la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas a la que pertenece Astorga.

 

La Federación llevaba un año trabajando, en el marco del Año Europeo Europa-China, para fraguar este encuentro con 60 compañías turísticas chinas. En este marco, la concejala de Astorga representó junto a Vitoria a la Red Ibérica de Ciudades Napoleónicas, es decir la parte ibérica de de la ruta europea de la Federación.

 

El grueso del trabajo comenzó el día 12 en Pekín, donde se presentó la Ruta Europea Destino Napoleón ante 34 touroperadores, periodistas y compañías de transporte, ya que entre la oferta que se ofrecerá a los chinos se encuentra un viaje por la Europa de Napoleón en tren. En la reunión Silvia Cobos dio a conocer la Ruta Napoleónica de Astorga, dado que es la única ciudad española que ya tiene una ruta definida.

 

Al día siguiente, la concejala de Turismo viajó la ciudad china de Tianjin, a 113 kilómetros de la capital, donde presentará con Vitoria y las ciudades francesas de nuevo el itinerario cultural europeo ‘Destino Napoleón’ con otros touroperadores. Y el jueves, la edil y los miembros de la Federación Europea mantuvieron mesas redondas en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing para explicar la relación histórica de las guerras napoleónicas.

 

Este primer acercamiento al mercado chino ha sido el primer paso de un plan intenso de trabajo para desarrollar en los próximos meses, desde la configuración definitiva de la ruta hasta los paquetes turísticos, que en el caso de Astorga tendrá un papel preponderante el encaje del Palacio de Gaudí y el Camino de Santiago.

 

Según la concejala, el trabajo más urgente es la constitución de la asociación que aglutine a las ciudades de la RIN con fines turísticos y será necesario hacerlo antes de las elecciones del 26 de mayo para dejar el camino allanado al futuro equipo de Gobierno municipal.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.