Redacción
Lunes, 29 de Julio de 2013

La Diputación pone en marcha la Oficina Virtual

La Diputación está poniendo en marcha la Oficina Virtual Tributaria, a través de la cual los leoneses podrán acceder a su información fiscal en cualquier momento, sin tener que desplazarse a las oficinas de la institución provincial. 

Se trata de una aplicación de Internet a través de la cual los ciudadanos podrán acceder a esta información y realizar sus pagos los 365 días del año, las 24 horas del día. Así, a través de un sistema simple y accesible a todos los ciudadanos que ya está en funcionamiento y que se ha instalado en la página web de la Diputación (www.dipuleon.es), los ciudadanos pueden entrar directamente a conocer cómo está su situación tributaria, cuáles son los plazos que existen para el pago de los recibos, qué tasas o impuestos están pagadas o quedan por abonar y otras cuestiones relacionadas con su relación con la administración. 

Las personas que utilicen la nueva herramienta podrán acceder a diferentes apartados, ya sea para consultar los datos o para gestionar sus tributos, sin exigir una segunda acreditación. A través de esta opción, cada usuario puede consultar sus recibos pendientes, tanto los que se encuentran en periodo de pago voluntario, como los que estén en ejecutiva. Además, también se pueden ver los valores provisionales. 

En este apartado aparecerán avisos o notas que se deben tener en cuenta, como si ya se ha pagado y ampliar los datos de cada recibo, además de imprimir toda la información que se necesite, también las cartas de pago. Aparecerá el botón 'realizar pago', desde el que se genera un cargo en la cuenta bancaria, sin necesidad de realizar más gestiones. Se pueden consultar los recibos que están pagados, los anulados o que se han dado de baja. 

Además se pueden consultar los expedientes de gestión, con toda la información de cada uno y la situación en la que se encuentran, como por ejemplo, en tramitación.  

Otro de los apartados es 'sus bienes' (inmuebles, vehículos y actividades económicas). Gracias a esta Oficina Virtual, cualquier persona puede acceder de forma inmediata a toda la información relacionada con cualquiera de los bienes, como fechas, recibos, direcciones…, además de contar con la posibilidad de localizar los de inmuebles en la cartografía oficial del catastro.

Una de las posbilidades que ofrece es la domiciliación de los recibos. Aquí se muestran los que ya están domiciliados, los que tienen la posibilidad de ser domiciliados, las domiciliaciones que se han dado de baja y las que están activas. Desde este mismo apartado, introduciendo los datos que se requieren como los datos bancarios y personales, se puede llevar a cabo cualquier domiciliación, sin necesidad de acudir a los bancos o las instituciones en persona. Además, también se pueden dar de baja las domiciliaciones de estos recibos, modificar su estado e imprimirlos. 

En el servicio virtual se encuentra el alta de autoliquidación de vehículos. En estos momentos, el sistema ya permite dar de este tipo de alta. El mecanismo que se debe seguir es introducir los datos necesarios y pulsar un botón para que el sistema pueda calcular el número de trimestres que se deben pagar y el total de las cuotas. Con solo pulsar el botón 'aceptar', la información quedará grabada, para que posteriormente puede ser realizado el pago. También se podrá de alta autoliquidaciones de determinadas tasas; permite el pago de recibos a través de la plataforma OVIA de la Junta de Castilla y León, que ya está puesta en marcha. Otro de los servicios es la modificación y actualización de los datos del contribuyente, como el teléfono, ya que el sistema permite insertar hasta tres números de localización y añadir un número de fax y correo. 

La puesta en marcha de la Oficina Virtual ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.