Redacción
Viernes, 29 de Marzo de 2019

El Gobierno aprueba más de 80 medidas para luchar contra la despoblación

La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha presentado este viernes la estrategia aprobada por el Consejo de Ministros para combatir las despoblación en numerosos municipios de España y fijar la población.

[Img #42605]

 

 

La medida llega dos días antes de la celebración este domingo 31 de marzo en Madrid de una gran manifestación contra la España Vaciada, convocada inicialmente por Teruel Existe y Soria ¡ya!, y que ha concitado numerosos apoyos en toda España, entre ellos el Colectivo Ciudadanos del Reino de León y Nós Terra Maire, así como la Asociación Leonesa de Turismo Rural (Aletur).

 

Las directrices se centran en la despoblación, el envejecimiento y los efectos de la población flotante y recogen más de 80 medidas de todos los ministerios.

 

Entre los objetivos principales destacan garantizar la plena conectividad territorial; asegurar la prestación de servicios básicos; incorporar el impacto y la perspectiva geográfica en la elaboración de leyes, planes y programas de inversión para mejorar la redistribución territorial y mejorar los mecanismos para una mayor colaboración público-privada para convertir todos los territorios sin exclusiones en escenarios de oportunidades.

 

Las directrices pretenden favorecer el asentamiento y la fijación de la población en el medio rural o afrontar los desequilibrios de la pirámide de la población, y coordinar las acciones referidas a personas mayores, envejecimiento activo y atención a la dependencia, en todo el territorio o apoyar la puesta en marcha de proyectos de desarrollo socioeconómico de jóvenes, que garanticen el relevo intergeneracional.

 

Otros de los propósitos son asegurar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por el ámbito de residencia; trabajar, en coordinación con la UE, para canalizar una migración regular y ordenada y su arraigo en todo el territorio y facilitar la vuelta de los españoles residentes en el exterior que deseen regresar.

 

Respecto a la población flotante, la estrategia busca garantizar la prestación de los servicios básicos para la población residente y flotante y asegurar las infraestructuras y equipamientos para el desarrollo socioeconómico sostenible de las áreas con intensos flujos de población flotante.

 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra ha recordado que el reto demográfico fue uno de los acuerdos de la última Conferencia de presidentes, por lo que las directrices aprobadas ahora se remitirán a las comunidades autónomas y a las entidades locales para su discusión junto con sus propias propuestas. Ha añadido que será en una próxima Conferencia de presidentes cuando se presente el paquete conjunto de la estrategia nacional frente al reto demográfico.

 

Batet se ha referido, además, a la evolución demográfica y al aumento de la esperanza de vida que, aunque es positivo, implica el envejecimiento de la población, motivado también por el bajo índice de natalidad, lo que supone "un desafío" para la sostenibilidad del Estado del bienestar y poner en riesgo la cohesión social, vertebración territorial y el modelo de convivencia. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.