Redacción
Martes, 30 de Julio de 2013

Valle Inclán en el ciclo 'Jueves de teatro en La Culebra'

[Img #4609]

El jueves, 1 de agosto, la compañía leonesa 'La Foca Monje Teatro' pone en escena la obra 'Retablo', basada en dos piezas breves ('Ligazón' y 'La rosa de papel') del 'Retablo de la lujuria, la avaricia y la muerte' de Valle-Inclán. La cita es en la Plaza de La Culebra, a las 22 horas, dentro del ciclo 'Jueves de teatro en La Culebra', organizado por el Ayuntamiento de Astorga

El conocido como Teatro Mítico de Valle-Inclán es el preámbulo imprescindible para su legendario y genial esperpento. Los personajes son tratados como muñecos en 'La Rosa de Papel' –melodrama en un acto para marionetas-, y como sombras en 'Ligazón' – Auto para siluetas-.

El lírico planteamiento entre lo amoroso y lo vampírico de 'Ligazón', una misteriosa pieza en la que la magia de la naturaleza sobrevuela y contrasta con las más bajas pasiones humanas, da paso al tono burlesco de 'La rosa', en la que la muerte es tratada con un tono afectado y patético, como su protagonista: el singular Simeón Julepe, el más fanático sectario del aguardiente de anís, que sólo es capaz de reconocer el amor por Floriana al verla amortajada en el lecho de muerte. 

Retablo es una producción de 'La Foca Monje Teatro', dirigida por Javier R. de la Varga. La compañía nece nace en León en el otoño de 2011 con el deseo de realizar creaciones de calidad y con el compromiso de trabajo de búsqueda de lenguajes que posibiliten un verdadero acto comunicativo con los espectadores. En este contexto y precisamente por las exigencias expresivas de los textos de Valle, coincidentes con los presupuestos estéticos y escénicos del colectivo, se concibe el montaje de 'Retablo'. Así, el equipo creativo, formado por artistas tan solventes por su experiencia, como dispuestos a la investigación, se sumerge en estos textos con el objetivo de ser honestos con ellos y, a un tiempo, no renunciar al acto creador que cualquier acción artística debe asumir.

[Img #4608]

El grupo de trabajo cuenta con la dirección de Javier R. de la Varga, director de escena y formador en múltiples proyectos dentro y fuera de nuestro país. Como actor trabajó en 'T'Atro K'Naya', 'Teatro Diadres', 'La Danaus', 'Feu&Metal', 'Teatro Delquicio', así como proyectos puntuales con otras compañías y producciones audiovisuales. Desde septiembre de 2009, es director del Centro para el Desarrollo de las Artes Escénicas de la Universidad de León (C D A E-ULE) y de Teatro El Mayal (Compañía de teatro de la ULE).

La composición del equipo aglutina a actrices leonesas como Belén de la Viuda, que ha hecho incursiones en la danza contemporánea y diversas disciplinas escénicas; Isabel Medarde, licenciada en Arte Dramático por la Universidad de Kent y que estudió Cinematografía en la escuela de cine TAI. Actualmente es Directora Ejecutiva de Bambara Zinema, su propia productora audiovisual y de cine; Isabel San Millán que se formó en la Escuela Municipal de Teatro de León y pertenece a su Laboratorio permanente. 

Actores como Víctor M. Díez, conocido poeta, performer y agitador cultural leonés; además de contar con la presencia de Javier Juárez, de dilatada trayectoria en compañías como 'Teatro Corsario', entre otras. Su amplitud de saberes respecto al cuerpo y la expresividad, ahondan en su faceta de bailarín dedicado “no sólo al tango”, es gran conocedor y maestro de numerosas técnicas orientales. 

La música está compuesta por Rodrigo Martínez, miembro de grupos como 'Tarna', conocido por su trabajo de estudio y reinterpretación del folclore leonés desde una perspectiva no sacralizadora.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.