OPINIÓN
La Plataforma por la Igualdad pregunta al Ayuntamiento por la aplicación del Pacto de Estado sobre violencia de género
Carta abierta al alcalde y la concejala de Servicios Sociales
![[Img #42799]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2019/2983_7854_48383181_2076488312409327_4565437892188438528_n.jpg)
A la Atención del Sr. Alcalde de la ciudad de Astorga y a la Sra. Concejala de Servicios Sociales.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, que tiene entre sus fines el de aunar esfuerzos en la lucha por la igualdad de las personas y el ejercicio pleno de los Derechos Humanos y Ciudadanos, y que lleva trabajando por la eliminación de la violencia de género desde hace más de diez años, se dirige a ustedes para manifestar:
1.- Que el Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género (BOE de 4 de agosto de 2018, Núm. 188) prevé, por una parte, la recuperación de las competencias sobre violencia de género por los Ayuntamientos y, por otra, la regulación de la distribución de los fondos destinados al cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género asignados a los Ayuntamientos.
2.- Que mediante la Resolución de transferencias de la Secretaría de Estado de Igualdad, de 4 de diciembre de 2018, para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género se han transferido fondos a los Ayuntamientos. El pago se ha realizado el 14 de enero de 2019 con cargo al presupuesto de 2018. La resolución de transferencias se ha publicado el 10 de diciembre de 2018 en la página web de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la cuantía correspondiente al Ayuntamiento de Astorga fue de 18.791,67 €.
3.- Que los Ayuntamientos pueden realizar proyectos o programas con cargo a los fondos recibidos desde el 5 de agosto de 2018 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2018) hasta el 30 de junio de 2019 (fecha establecida en la resolución de transferencias).
Como hasta esta fecha no hemos tenido conocimiento de esos proyectos, o programas realizados por el Ayuntamiento de Astorga con cargo a la cuantía que le correspondió, solicitamos información sobre las actuaciones que se han seguido o se piensan realizar desde nuestro Ayuntamiento para desarrollar las medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género, asunto de máxima importancia y preocupación también para nuestra ciudad.
En espera de su respuesta, reciban un cordial saludo.
A la Atención del Sr. Alcalde de la ciudad de Astorga y a la Sra. Concejala de Servicios Sociales.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia, que tiene entre sus fines el de aunar esfuerzos en la lucha por la igualdad de las personas y el ejercicio pleno de los Derechos Humanos y Ciudadanos, y que lleva trabajando por la eliminación de la violencia de género desde hace más de diez años, se dirige a ustedes para manifestar:
1.- Que el Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género (BOE de 4 de agosto de 2018, Núm. 188) prevé, por una parte, la recuperación de las competencias sobre violencia de género por los Ayuntamientos y, por otra, la regulación de la distribución de los fondos destinados al cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género asignados a los Ayuntamientos.
2.- Que mediante la Resolución de transferencias de la Secretaría de Estado de Igualdad, de 4 de diciembre de 2018, para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado contra la violencia de género se han transferido fondos a los Ayuntamientos. El pago se ha realizado el 14 de enero de 2019 con cargo al presupuesto de 2018. La resolución de transferencias se ha publicado el 10 de diciembre de 2018 en la página web de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y la cuantía correspondiente al Ayuntamiento de Astorga fue de 18.791,67 €.
3.- Que los Ayuntamientos pueden realizar proyectos o programas con cargo a los fondos recibidos desde el 5 de agosto de 2018 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 9/2018) hasta el 30 de junio de 2019 (fecha establecida en la resolución de transferencias).
Como hasta esta fecha no hemos tenido conocimiento de esos proyectos, o programas realizados por el Ayuntamiento de Astorga con cargo a la cuantía que le correspondió, solicitamos información sobre las actuaciones que se han seguido o se piensan realizar desde nuestro Ayuntamiento para desarrollar las medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género, asunto de máxima importancia y preocupación también para nuestra ciudad.
En espera de su respuesta, reciban un cordial saludo.