Redacción
Jueves, 01 de Agosto de 2013
El 15M de León y la Plataforma en Defensa de las Juntas Vecinales de Omaña se unen para defender los bienes comunales
La campaña lleva el lema 'Stop Al Expolio De Los Bienes Comunales. Son nuestros' y se ha puesto en marcha por el 15M de León y la Plataforma en Defensa de las Juntas Vecinales de Omaña después de que el pasado viernes el Consejo de Ministros "ha puesto fecha de 'ejecución' a siglos de autogobierno de nuestros pueblos y a la forma de gestión más democrática conocida: los concejos", manifiestan en un nota de prensa.
Desde hace un año, cuando se publicó el anteproyecto de ley, muchos han sido los esfuerzos, las conversaciones que a nivel institucional han intentado paralizar la reforma de las entidades locales menores, "que no han servido para nada como tampoco han servido las declaraciones de las diferentes federaciones de estas entidades, Ahora, la pérdida de la personalidad jurídica de las juntas vecinales es una realidad inmediata. Por tanto, el patrimonio de nuestros pueblos será expropiado, desamortizado, ante este nuevo expolio", subrayan los promotores de la iniciativa.
El 15M y la plataforma en desfensa de las juntas vecinas argumentan que los concejos y las pedanías no tienen deudas. Los alcaldes y alcaldesas pedáneos no cobran por su dedicación, su trabajo y sus esfuerzos; "la gestión que realizan es racional, eficiente y no despilfarradora y, sin embargo, quieren que sea el mundo rural el que pague los despilfarros, la corrupción y las deudas que a otros han estado beneficiando", por ello entienden que el Gobierno "vuelve a legislar en beneficio de un puñado de multinacionales. Bajo un lenguaje grandilocuente usando palabras como 'racionalidad' y 'sostenibilidad' se pretende entregar a precio de saldo aquellas 'tajadas' más sanas del patrimonio aún conservado: los bienes comunales de nuestros pueblos".
Esta campaña busca el apoyo de la ciudadanía para defender el legado histórico mediante la recogida de firmas a través de la pagina web change.org, donde podéis encontrar una carta dirigida al Ministro de Hacienda y Administraciones Publicas. Con ella pretenden al mayor número de gente posible para "luchar contra la Ley Montoro" a través de change.org.
![[swf object]](images/blank.gif)
La campaña lleva el lema 'Stop Al Expolio De Los Bienes Comunales. Son nuestros' y se ha puesto en marcha por el 15M de León y la Plataforma en Defensa de las Juntas Vecinales de Omaña después de que el pasado viernes el Consejo de Ministros "ha puesto fecha de 'ejecución' a siglos de autogobierno de nuestros pueblos y a la forma de gestión más democrática conocida: los concejos", manifiestan en un nota de prensa.
Desde hace un año, cuando se publicó el anteproyecto de ley, muchos han sido los esfuerzos, las conversaciones que a nivel institucional han intentado paralizar la reforma de las entidades locales menores, "que no han servido para nada como tampoco han servido las declaraciones de las diferentes federaciones de estas entidades, Ahora, la pérdida de la personalidad jurídica de las juntas vecinales es una realidad inmediata. Por tanto, el patrimonio de nuestros pueblos será expropiado, desamortizado, ante este nuevo expolio", subrayan los promotores de la iniciativa.
El 15M y la plataforma en desfensa de las juntas vecinas argumentan que los concejos y las pedanías no tienen deudas. Los alcaldes y alcaldesas pedáneos no cobran por su dedicación, su trabajo y sus esfuerzos; "la gestión que realizan es racional, eficiente y no despilfarradora y, sin embargo, quieren que sea el mundo rural el que pague los despilfarros, la corrupción y las deudas que a otros han estado beneficiando", por ello entienden que el Gobierno "vuelve a legislar en beneficio de un puñado de multinacionales. Bajo un lenguaje grandilocuente usando palabras como 'racionalidad' y 'sostenibilidad' se pretende entregar a precio de saldo aquellas 'tajadas' más sanas del patrimonio aún conservado: los bienes comunales de nuestros pueblos".
Esta campaña busca el apoyo de la ciudadanía para defender el legado histórico mediante la recogida de firmas a través de la pagina web change.org, donde podéis encontrar una carta dirigida al Ministro de Hacienda y Administraciones Publicas. Con ella pretenden al mayor número de gente posible para "luchar contra la Ley Montoro" a través de change.org.