'Familias por el clima' plantó un árbol en Astorga por la Madre Tierra
'Familias por el clima' celebró el Día de la Madre de una forma diferente y especial, "plantando árboles por la Madre Tierra. Es el regalo que le queríamos hacer para agradecerle todo lo que nos da, y que, muchas veces, damos por hecho, y no somos conscientes de que si sus hijos no la cuidamos, puede llegar a agotarse".
![[Img #43492]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2019/3005_fb_img_1557134814498.jpg)
'Familias por el clima' en la provincia ha surgido de la mano de FELAMPA (Federación de AMPAS de León) y de la mano de la plataforma 'Madres por el clima'. Desde el colectivo agradecen a los ayuntamientos de Astorga y León "la rápida respuesta a nuestra solicitud y su disponibilidad para preparar el terreno y la cesión de los árboles para plantar". También dan las gracias a organizaciones y movimientos ciudadanos en León como Ecologistas en Acción, Tyto Alba, Bierzo Aire Limpio, Limpiar la Tierra, Amigos del Mocho y Rebelión Extinción.
La plantación de árboles ha sido una de las movilizaciones que realizan "para crear conciencia sobre el impacto que está teniendo la actividad humana en el medio ambiente. Para hablar de cambio climático, de sus consecuencias y sobre qué podemos hacer nosotras para frenarlo".
El colectivo ha sido creado "gracias al toque de atención que nos han dado nuestros hijos, nuestros 'Jóvenes por el clima', que siguiendo el ejemplo de Greta Thunberg", faltan a clase cada viernes "para abrirnos los ojos sobre el grave problema que tenemos y exigir acciones urgentes a gobiernos y ciudadanos, ya no para que no ocurra, porque ya ha ocurrido, si no para evitar que vaya a más".
![[Img #43493]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2019/4840_fb_img_1557134761284-1.jpg)
'Familias por el clima' apoya las acciones de los jóvenes y promueve actividades como la del Día de la Madre con los más pequeños, "porque consideramos que la educación es el germen que cambiará el mundo. Para ello se está planteando desde las AMPAS a los centros educativos, aunque en muchas ocasiones ya está surgiendo desde el propio profesorado, que nuestros hijos creen su camiseta por el clima y todos los viernes acudan con ella al cole".
Anuncian que seguirán proponiendo más acciones educativas y lúdicas para toda la familia, con el fin de seguir creando conciencia. Se les puede seguir en redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter para estar informados.
'Familias por el clima' en la provincia ha surgido de la mano de FELAMPA (Federación de AMPAS de León) y de la mano de la plataforma 'Madres por el clima'. Desde el colectivo agradecen a los ayuntamientos de Astorga y León "la rápida respuesta a nuestra solicitud y su disponibilidad para preparar el terreno y la cesión de los árboles para plantar". También dan las gracias a organizaciones y movimientos ciudadanos en León como Ecologistas en Acción, Tyto Alba, Bierzo Aire Limpio, Limpiar la Tierra, Amigos del Mocho y Rebelión Extinción.
La plantación de árboles ha sido una de las movilizaciones que realizan "para crear conciencia sobre el impacto que está teniendo la actividad humana en el medio ambiente. Para hablar de cambio climático, de sus consecuencias y sobre qué podemos hacer nosotras para frenarlo".
El colectivo ha sido creado "gracias al toque de atención que nos han dado nuestros hijos, nuestros 'Jóvenes por el clima', que siguiendo el ejemplo de Greta Thunberg", faltan a clase cada viernes "para abrirnos los ojos sobre el grave problema que tenemos y exigir acciones urgentes a gobiernos y ciudadanos, ya no para que no ocurra, porque ya ha ocurrido, si no para evitar que vaya a más".
'Familias por el clima' apoya las acciones de los jóvenes y promueve actividades como la del Día de la Madre con los más pequeños, "porque consideramos que la educación es el germen que cambiará el mundo. Para ello se está planteando desde las AMPAS a los centros educativos, aunque en muchas ocasiones ya está surgiendo desde el propio profesorado, que nuestros hijos creen su camiseta por el clima y todos los viernes acudan con ella al cole".
Anuncian que seguirán proponiendo más acciones educativas y lúdicas para toda la familia, con el fin de seguir creando conciencia. Se les puede seguir en redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter para estar informados.