El pintor Joaquín Sorolla ya tiene su rincón en Astorga
El monolito en recuerdo del paso por Astorga del pintor Joaquín Sorolla ha sido descubierto este miércoles en la plaza de la iglesia de San Bartolomé, el punto desde donde, probablemente, el artista hizo la fotografía en la que se inspiró para pintar la pequeña tablilla donde el pintor valenciano pintó en 1903 la escena del mercado semanal.
![[Img #43507]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2019/4743_dsc_5695.jpg)
El monolito de metal ha sido ejecutado por Luis Oria en su taller del Polígono Industrial de Astorga, y en él figura en el tronco del cilindro la firma de Sorolla y más arriba una réplica en cerámica de la tablilla pintada por el maestro del Impresionismo español sobre una reproducción de la fotografía acompañada de los datos explicativos de lo que significa el pilar recordando el paso del artista por la ciudad.
El conservador de los museos de Val de San Lorenzo, Miguel Ángel Cordero, ha sido el principal artífice del reconocimiento de Sorolla en Astorga, después de que haya sido quien haya investigado el paso del pintor por la provincia una vez que le puso sobre la pista la etnógrafa Concha Casado. Cordero ha afinado el dato sobre cuándo estuvo el pintor en estas tierras detallando que una carta que el pintor le envía a un amigo el 17 de junio de 1902 le anuncia que inicia un viaje a León con el fin de documentarse e inspirarse para la obra 'Aldeanos leoneses', una obra de 1907, que supondría la génesis del proyecto que le encargaría el fundador de la Hispanic Society of América, Archer Milton Huntington.
La concejala de Cultura, María Emilia Villanueva, y el alcalde Arsenio García han dado las gracias a los responsables del Museo de Sorolla por facilitar todo lo necesario para que el monolito sea una realidad.
El monolito de metal ha sido ejecutado por Luis Oria en su taller del Polígono Industrial de Astorga, y en él figura en el tronco del cilindro la firma de Sorolla y más arriba una réplica en cerámica de la tablilla pintada por el maestro del Impresionismo español sobre una reproducción de la fotografía acompañada de los datos explicativos de lo que significa el pilar recordando el paso del artista por la ciudad.
El conservador de los museos de Val de San Lorenzo, Miguel Ángel Cordero, ha sido el principal artífice del reconocimiento de Sorolla en Astorga, después de que haya sido quien haya investigado el paso del pintor por la provincia una vez que le puso sobre la pista la etnógrafa Concha Casado. Cordero ha afinado el dato sobre cuándo estuvo el pintor en estas tierras detallando que una carta que el pintor le envía a un amigo el 17 de junio de 1902 le anuncia que inicia un viaje a León con el fin de documentarse e inspirarse para la obra 'Aldeanos leoneses', una obra de 1907, que supondría la génesis del proyecto que le encargaría el fundador de la Hispanic Society of América, Archer Milton Huntington.
La concejala de Cultura, María Emilia Villanueva, y el alcalde Arsenio García han dado las gracias a los responsables del Museo de Sorolla por facilitar todo lo necesario para que el monolito sea una realidad.