Redacción
Miércoles, 15 de Mayo de 2019

La Cepeda homenajeará este verano al Reino de León como Cuna del Parlamentarismo

La comarca celebrará este año un acto especial, encaminado a destacar el papel del Reino de León en la génesis del parlamentarismo moderno, evento que organizará la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Amigos de la Cepeda.

[Img #43649]

 

 

El 20 de julio tendrá lugar el acto en la Casa del Concejo de Villamejil; comenzará con la lectura de los Decreta de Alfonso IX, por voluntarios de diversos lugares de la comarca, entre ellos numerosos escolares, y continuará con sendas conferencias, sobre el papel del Reino de León en los avances de la teoría política medieval.

 

En la primera de las exposiciones, José Manuel García-Osuna Rodríguez, médico, historiador y autor de diversas publicaciones sobre asuntos medievales, tratará sobre Alfonso V como impulsor del Fuero de León, un hito histórico europeo en materia de Derechos.

 

A continuación intervendrá el filósofo Rogelio Blanco centrándose en la figura de Alfonso IX, el monarca que en el año 1188 reunió en asamblea, por primera vez en la historia, a los representantes del pueblo llano, junto con nobles y clero, en lo se conceptúa como hito original de la democracia representativa moderna, y por lo cual la UNESCO incluyó al “corpus” documental de aquella cita en el registro de la Memoria del Mundo y dio a León el título de Cuna del Parlamentarismo.

 

Precisamente, Rogelio Blanco desempeñó un papel clave en este reconocimiento de la UNESCO, durante su gestión en la Dirección General del Libro, Archivos y Biblioteca, en el Gobierno del también leonés José Luis Rodríguez Zapatero.

 

Hace tres años, diversos leoneses –entre ellos varios cepedanos- leyeron públicamente los Decreta promulgados por Alfonso IX en 1188 ante la basílica de San Isidoro, lugar en el que el monarca medieval convocó por primera vez en la historia a los representantes del pueblo, al lado de los del clero y la nobleza; iniciativa impulsada por los escritores Jose María Merino y Juan Pedro Aparicio.

 

Desde entonces se viene repitiendo cada año esa lectura ante la histórica basílica leonesa, pero la iniciativa se ha expandido a otros puntos de España como Bilbao, Coruña, Gijón, Madrid, Barcelona o Santander. Ahora, la comarca de la Cepeda se une a esa lista, entendiendo es deber de todos los leoneses reivindicar sin complejos el valor de nuestro legado histórico.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.