Redacción
Miércoles, 22 de Mayo de 2019

La Zuiza cumple 25 años con la celebración de esta procesión civil en las calles de Astorga

El fin de semana del 8 y 9 de junio los zuizones, maragatos y doncellas volverán protagonizar la procesión civil organizada por la Cámara de Comercio. La Zuiza cumple este año el 25º aniversario de la recuperación de esta fiesta ligada al Marquesado de Astorga y a los antiguos gremios de trabajo, en la que la ciudad se hermana con la localidad riojana de Clavijo que una vez volverá a estar representada por prácticamente todo el pueblo.

[Img #43793]

 

 

Los actos comenzan el sábado 8, con la llegada de los clavijeños que a partir de las 13 horas invitarán a los astorganos a vino y 'zapatilla', un pincho a base de pan, tomate y jamón típico de La Rioja, en la plaza Santocildes. Ya por la tarde, a las 19 horas, comenzará el Pregón a caballo de La Zuiza por las calles de la ciudad.

 

El domingo día 9, a las 11,15 horas, saldrá del Ayuntamiento de Astorga la procesión de La Zuiza, presidida por las corporaciones municipales de Astorga y Clavijo, junto a plenario de la Cámara de Comercio y los marqueses de Astorga. Entre pólvora y tambores, los zuizones y las doncellas pondrán la nota de color. Desde la Cámara se recuerda que las jóvenes que quieran participar como doncellas todavía pueden hacerlo, para ello deberán apuntarse en la sede de la institución empresarial (Calle Padres Redentoristas).

 

La procesión saldrá desde la Casa Consistorial a la Catedral, donde el Cabildo Catedralicio recibirá la enseña conduciéndola al altar mayor para, a continuación, celebrar la misa. En ella participarán unas 300 personas, entre zuizones, maragatos, militares del acuartelamiento de Santocildes, la Banda Municipal y la de 'Nazareno y Soledad', así como una nutrida representación del pueblo de Clavijo.

 

Finalizada la ceremonia religiosa, a las 13 horas, regresará la procesión a la Plaza Mayor donde concluirán las celebraciones con un desfile de todos los participantes en La Zuiza. Se pondrá punto final a una tradición recuperada hace 25 años, en 1994 durante la edición de Expo Astorga.

 

La Zuiza se celebra cada tres años en Astorga y su orien se remontan al siglo XV, cuando el Rey Enrique IV creó el marquesado de Astorga e hizo a Álvaro Pérez Osorio portavoz de la bandera de la Batalla de Clavijo para, posteriormente, conservarla en la torre de Astorga como símbolo de la grandeza de una estirpe y testimonio de aquella batalla, que significó el comienzo de la Reconquista.

 

Los restos de la bandera original de la Batalla de Clavijo se encuentran depositados en Astorga, en una arqueta de madera -que data de unos 300 años - , junto a documentos y sellos acreditativos. La bandera, que tiene honores de capitán general, es de gran colorido: sobre fondo amarillo, dos lobos pasantes de color rojo, rodeados de triángulos superpuestos rojos y azules.

 

En la presentación, el presidente de la Cámara, Juan José Alonso, mostró su agradecimiento a todos los grupos y personas que se involucran en La Zuiza, una prueba de cómo "se trabaja unidos por Astorga, al margen de connotaciones" para hacer más grande a la ciudad y que "tenga más repercusión" en el exterior. El alcalde Arsenio García reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con esta celebración y con la Cámara de Comercio, mientras el concejal de Comercio, Pablo Peyuca, puso de relieve la apuesta por el turismo de ambas instituciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.