La ermita de San Antonio de Val de San Lorenzo cumple 300 año
![[Img #43995]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2019/8697_cartel-tricentenario.jpg)
El 8 y 9 de junio Val de San Lorenzo celebra los 300 años de la fundación y construcción de la ermita de San Antonio de Padua, emblema de la localidad y que destaca por alojar la centenaria Torre del Reloj, obra del afamado relojero maragato Antonio Canseco. Situada a la vera del Camino Gallego por el que transitaban los arrieros maragatos en sus viajes entre Galicia y Madrid, la fundación y construcción de este interesante edificio se hizo a propuesta del propio concejo en 1719.
Actos programados
El programa de actos comienza el sábado 8 de junio, a las 20:30 horas, en el Centro de Interpretación Textil de La Comunal con una conferencia a cargo de Abel Lobato Fernández titulada 'La ermita de San Antonio de Padua del Val, trescientos años de historia y fe'. En ella se desgranarán numerosos datos desconocidos hasta ahora acerca de la historia de la ermita y su evolución a través de estos tres siglos de existencia.
El domingo 9 de junio, a las 12:00 horas, tendrá lugar una misa de acción de gracias en honor a San Antonio de Padua en la propia ermita.
El 8 y 9 de junio Val de San Lorenzo celebra los 300 años de la fundación y construcción de la ermita de San Antonio de Padua, emblema de la localidad y que destaca por alojar la centenaria Torre del Reloj, obra del afamado relojero maragato Antonio Canseco. Situada a la vera del Camino Gallego por el que transitaban los arrieros maragatos en sus viajes entre Galicia y Madrid, la fundación y construcción de este interesante edificio se hizo a propuesta del propio concejo en 1719.
Actos programados
El programa de actos comienza el sábado 8 de junio, a las 20:30 horas, en el Centro de Interpretación Textil de La Comunal con una conferencia a cargo de Abel Lobato Fernández titulada 'La ermita de San Antonio de Padua del Val, trescientos años de historia y fe'. En ella se desgranarán numerosos datos desconocidos hasta ahora acerca de la historia de la ermita y su evolución a través de estos tres siglos de existencia.
El domingo 9 de junio, a las 12:00 horas, tendrá lugar una misa de acción de gracias en honor a San Antonio de Padua en la propia ermita.