Redacción
Lunes, 05 de Agosto de 2013
Adobes y civilización
Hace nueve mil años los seres humanos ya utilizaban el adobe -el barro seco- para construir sus casas; algunos milenios más tarde los sumerios hacían con la misma técnica sus palacios... el barro está en el origen de la civilización, estima Laurentino García, quien ha ofrecido en Villamejil la conferencia 'Barro, adobes y civilización', en la jornada inaugural de la muestra 'La Huella del Hombre'.
Laurentino García, nacido en Villamejil y afincado en Roma, es uno de los grandes eruditos de la antigüedad romana y en especial de la historia de Pompeya y Herculano, autor de numerosas obras sobre estas materias, que se han traducido a innumerables idiomas, ha elegido el tema de los adobes como un punto de inicio para hablar sobre la 'dignidad el barro y su incidencia en la cultura'.
La exposición 'La Huella del Hombre', que se presenta en la sede municipal de Villamejil, es un recorrido por el mundo del barro en el territorio leones, con la muestra de estos materiales, la mención a las cerámicas prehistóricas de los castros, a los materiales de los tiempos romanos, el uso tradicional del barro en los hogares... y la presentación de obra de muchos grandes artistas vinculados a la región, bien por su residencia permanente o eventual en ella.
La muestra estará abierta hasta el 17 de agosto, jornada en la que también habrá un contenido especial, con la clásica jornada dedicada a los autores cepedanos que han publicado textos en el último ejercicio. En este caso el programa cuenta con: Ángel Casado ('La Piedra Caliente'), María Ángeles Cordero ('Cien piezas, un sueño'), Ricardo Magaz ('Criminalidad y globalización'), Roberto Fernández ('Versos a Oliegos 2013') y Rogelio Blanco ('La yegua de Abigail').
![[Img #4717]](upload/img/periodico/img_4717.jpg)
Hace nueve mil años los seres humanos ya utilizaban el adobe -el barro seco- para construir sus casas; algunos milenios más tarde los sumerios hacían con la misma técnica sus palacios... el barro está en el origen de la civilización, estima Laurentino García, quien ha ofrecido en Villamejil la conferencia 'Barro, adobes y civilización', en la jornada inaugural de la muestra 'La Huella del Hombre'.
Laurentino García, nacido en Villamejil y afincado en Roma, es uno de los grandes eruditos de la antigüedad romana y en especial de la historia de Pompeya y Herculano, autor de numerosas obras sobre estas materias, que se han traducido a innumerables idiomas, ha elegido el tema de los adobes como un punto de inicio para hablar sobre la 'dignidad el barro y su incidencia en la cultura'.
La exposición 'La Huella del Hombre', que se presenta en la sede municipal de Villamejil, es un recorrido por el mundo del barro en el territorio leones, con la muestra de estos materiales, la mención a las cerámicas prehistóricas de los castros, a los materiales de los tiempos romanos, el uso tradicional del barro en los hogares... y la presentación de obra de muchos grandes artistas vinculados a la región, bien por su residencia permanente o eventual en ella.
La muestra estará abierta hasta el 17 de agosto, jornada en la que también habrá un contenido especial, con la clásica jornada dedicada a los autores cepedanos que han publicado textos en el último ejercicio. En este caso el programa cuenta con: Ángel Casado ('La Piedra Caliente'), María Ángeles Cordero ('Cien piezas, un sueño'), Ricardo Magaz ('Criminalidad y globalización'), Roberto Fernández ('Versos a Oliegos 2013') y Rogelio Blanco ('La yegua de Abigail').