Redacción
Lunes, 05 de Agosto de 2013
La semilla de un parque escultórico para Astorga
El tallado de la 'Maternidad' de Castorina ha generado un buen número de pequeñas esculturas a partir de los restos extraídos del gran bloque de mármol de Caratorao, que se expondrán próximamente en una muestra
La inauguración de la exposición 'Proyecto de escultura pública de Castorina', con obras de la escultora astorgana y de Amancio González, este sábado en la Biblioteca Municipal de Astorga evidenció que la construcción de la 'Maternidad' está cohesionando a un grupo de artistas atraído por el proceso creativo que se desarrolla al lado de la Plaza de Toros. En la sala de exposiciones coindicidieron los escultores, artesanos, arquitectos, gente sensible, atraída por la piedra, que ya son 'viejos conocidos' gracias a que cada día acuden a ver la evolución de la talla.
La alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, agradeció a Amando Casado, Jesús Palmero y a Roberto Castrillo su propuesta y empeño para que el proyecto se realice, al tiempo que destacó "la energía ilusionante" que denominó "madre coraje", que ha conseguido crear ese grupo de artistas en torno al proyecto en Fuente Encalada. En el coloquio que se generó, Jesús Palmero señaló que la construcción de esta ‘Maternidad’ ha descubierto un caldo de cultivo en torno a la escultura en Astorga que no se ha de desperdiciar, y apostó por darle continuidad anualmente a través de talleres impartidos por escultores que generen un aprendizaje y una nueva obra pública, con el fin de disponer de un parque escultórico en la ciudad, que sirva de atractivo turístico muy poderoso.
Julia, Gabriel, David, José de Santa Catalina, Manolo escultor de Castrillo de los Polvazares, Renata y así hasta una nómina de unas 15 personas, han participado directamente en el proyecto Castorina -Amancio. Los allí presentes contaron su experiencia de colaboración durante los últimos días.
Castorina propuso que se habilitara una sala para que se expusieran las pequeñas esculturas surgidas en torno a la 'Maternidad'. Mercedes Rojo, la concejala de cultura, planteó que para la próxima exposición de escultura pública se podría enseñar lo que ha surgido de la obra, de esas gemaciones que ha generado la ‘Maternidad de Castorina’.
Por último Palmero propuso mantener el vínculo creado a través de los correos electrónicos de los organizadores y de la Concejalía de Cultura, para que pudieran transmitirse las ideas que vayan surgiendo y que estas ‘sinergias ‘ surgidas no se pierdan para poner en marcha un nuevo proyecto el año que viene.
Exposición
Lugar: Biblioteca Municipal
Horario: 19 a 21 horas.
![[Img #4719]](upload/img/periodico/img_4719.jpg)
La inauguración de la exposición 'Proyecto de escultura pública de Castorina', con obras de la escultora astorgana y de Amancio González, este sábado en la Biblioteca Municipal de Astorga evidenció que la construcción de la 'Maternidad' está cohesionando a un grupo de artistas atraído por el proceso creativo que se desarrolla al lado de la Plaza de Toros. En la sala de exposiciones coindicidieron los escultores, artesanos, arquitectos, gente sensible, atraída por la piedra, que ya son 'viejos conocidos' gracias a que cada día acuden a ver la evolución de la talla.
![[Img #4727]](upload/img/periodico/img_4727.jpg)
La alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, agradeció a Amando Casado, Jesús Palmero y a Roberto Castrillo su propuesta y empeño para que el proyecto se realice, al tiempo que destacó "la energía ilusionante" que denominó "madre coraje", que ha conseguido crear ese grupo de artistas en torno al proyecto en Fuente Encalada. En el coloquio que se generó, Jesús Palmero señaló que la construcción de esta ‘Maternidad’ ha descubierto un caldo de cultivo en torno a la escultura en Astorga que no se ha de desperdiciar, y apostó por darle continuidad anualmente a través de talleres impartidos por escultores que generen un aprendizaje y una nueva obra pública, con el fin de disponer de un parque escultórico en la ciudad, que sirva de atractivo turístico muy poderoso.
![[Img #4720]](upload/img/periodico/img_4720.jpg)
Julia, Gabriel, David, José de Santa Catalina, Manolo escultor de Castrillo de los Polvazares, Renata y así hasta una nómina de unas 15 personas, han participado directamente en el proyecto Castorina -Amancio. Los allí presentes contaron su experiencia de colaboración durante los últimos días.
Castorina propuso que se habilitara una sala para que se expusieran las pequeñas esculturas surgidas en torno a la 'Maternidad'. Mercedes Rojo, la concejala de cultura, planteó que para la próxima exposición de escultura pública se podría enseñar lo que ha surgido de la obra, de esas gemaciones que ha generado la ‘Maternidad de Castorina’.
![[Img #4728]](upload/img/periodico/img_4728.jpg)
Por último Palmero propuso mantener el vínculo creado a través de los correos electrónicos de los organizadores y de la Concejalía de Cultura, para que pudieran transmitirse las ideas que vayan surgiendo y que estas ‘sinergias ‘ surgidas no se pierdan para poner en marcha un nuevo proyecto el año que viene.
Exposición
Lugar: Biblioteca Municipal
Horario: 19 a 21 horas.