Redacción
Viernes, 21 de Junio de 2019

La Ruta Napoleónica de Astorga ya se puede recorrer con una aplicación para móvil y tablets

La Ruta Napeoleónica de Astorga ya está al alcance de todos a través del móvil o la tablet. Este viernes, la concejala de Turismo en funciones, Silvia Cobos ha presentado la aplicación ya disponible a través de los sistemas operativos Android e IOS, con la que se pueden recorrer los puntos cargados de historia de Astorga.

[Img #44275]

 


Cobos ha destacado que se trata de un proyecto "pionero en España y Europa que da acceso a la primera ruta urbana de la Guerra de Independencia". La aplicación desgrana el mapa de la Ruta Napeleónica construida a base de placas y un gran mural durante la pasada legislatura, en la que el alcalde en funciones, Arsenio García, historiador especializado en la guerra contra Napeoleón fue identificando los lugares importantes y los personajes destacados de ese momento histórico en Astorga. 

 

La ruta está pensada para recorrerla en unas dos horas en las que la app 'Ruta Napoleónica', a través de geolocalización, va indicando al visitante hacia dónde tiene que dirigirse y lo que encontrará, explicando con sumo detalle lo acontecido y su importancia en el contexto de los hechos ocurridos entre 1810 y 1812 en Astorga, hasta donde se desplazó Napoleón para dirigir una de las operaciones bélicas más importantes de la guerra y que fue recreado el pasado mes de octubre en el evento '3Naciones', cuyas imágenes han servido para 'vestir' la aplicación.

 

"A través de las imágenes y la aplicación, este nuevo recurso digital permite promocionar todos los recursos turísticos de la ciudad. A través de ella acompañamos al turista del siglo XXI antes, durante y después de su visita. Es un paso más para que Astorga sea una ciudad de turismo inteligente", ha subrayado Silvia Cobos, quien ha explicado que la creación de la app salió a licitación en más de 8.000 euros y fue adjudicada a la empresa Halena Media, con contenidos de Imagen MAS.

 

Las imágenes que dejó el evento '3Naciones' también se han recogido un 'libro de viaje' que se puede comprar en la Oficina de Turismo, ahora situada en la capilla de San Esteban, al lado de la catedral. Las fotografías de la recreación se acompañan de textos extraídos de documentos históricos, periódicos españoles y extranjeros de la época y las cartas que se conservan de los soldados que lucharon la guerra contra Napoleón.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.