Redacción
Domingo, 23 de Junio de 2019

Seis de cada 10 víctimas mortales de la violencia de género vivían en áreas rurales

En la tarde de este sábado 23 de junio, La Comunal de Val de San Lorenzo acogía la conferencia 'Perspectivas en la Violencia de Género' a cargo de Felipe Miguel Lozano Alonso, miembro del Colegio de Abogados de Madrid, especializado en Derecho Penal y Violencia de Género. La actividad se enmarca dentro de la programación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y ha sido subvencionada por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

[Img #44315]

 

 

En la conferencia se abordó la complicada situación de la violencia de género en el mundo rural, en donde vive el 20 por ciento de la población y se produce el 60 por ciento de las víctimas mortales. En el primer trimestre de 2019, de las 26 víctimas mortales sólo tres habían denunciado previamente.

 

El ponente expuso cómo la despoblación y la falta de inversiones en el mundo rural afectan a la efectividad de las medidas propuestas para la lucha contra la violencia de género. La "aparente" ausencia de recursos y su desconocimiento, en muchos casos, por parte de la víctima, hace que no se denuncie al agresor. La vergüenza, el sentido de la responsabilidad para con su familia, la ausencia de medios de transporte, etc. dificultan también la interposición de denuncias.

 

Lozano Alonso destacó la importancia de utilizar el 016, el teléfono de atención y denuncia que no deja rastro ni en el terminal ni en la factura, en el que además de obtener asistencia urgente y asesoramiento jurídico inmediato, se facilita información acerca de los recursos y ayudas que el Estado pone a disposición de las víctimas de género y sus familias.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.