Solo Santa Colomba de Somoza logra el apoyo de la Junta para mejorar sus recursos turísticos
La administración autonómica deniega ayudas a diez proyectos de ayuntamientos y juntas vecinales de nuestras comarcas, entre ellos la señalización turística de Astorga
![[Img #44434]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2019/6983_3a65920cbf8463b1df6f8192a7c15b08.jpg)
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha publicado en el BOCyL de este martes la Orden por la que se resuelve la convocatoria para la mejora de la calidad de las infraestructuras turísticas de las entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad.
En nuestras comarcas sólo ha sido concendida una subvención de 43.000 euros al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza para la señalización de las 13 rutas turísticas del municipio, que los percibirá en dos anualidades (2019 y 2020), teniendo que aportar el Consistorio casi 20.000 euros euros más para completar la inversión total de 60.000 euros.
La Junta ha denegado las ayudas solicitadas al Ayuntamiento de Astorga para señalización turística, a la Junta Vecinal Villagatón para 'Ruta del Muelas', tampoco ha recibido apoyo económico el proyecto de la plaza de la Iglesia de Viforcos, el albergue de peregrinos de Pradorrey, los proyectos de instalaciones turísticas presentados por la Junta Vecinal de Valdavido y el Ayuntamiento de Truchas, como tampoco lograron ayudas la señalización de la Ruta de la Laguna Gallega del Ayuntamiento de Villamejil, el acceso a la torre del reloj presentado por el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, ni la pasarela peatonal en el Camino de Santiago presentado por el Ayuntamiento de Brazuelo y tres cubrecontenedores en Benavides de Órbigo.
Estas subvenciones tienen como finalidad contribuir a la diversificación de la oferta turística, impulsar la puesta en valor de los recursos culturales y artísticos, y mejorar la calidad de los destinos turísticos de Castilla y León, a través del apoyo a las iniciativas desarrolladas por las entidades locales de la Comunidad Autónoma, que estén encaminadas a la creación y mejora de los recursos turísticos.
Estas ayudas están reguladas mediante Orden CYT/366/2016, de 26 de abril, y modificaciones posteriores de 2017, 2018 y 2019, y en ellas se establece que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, lo que supone que su otorgamiento y cuantía dependen de la valoración que obtengan las solicitudes en función del interés turístico de las actuaciones propuestas.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha publicado en el BOCyL de este martes la Orden por la que se resuelve la convocatoria para la mejora de la calidad de las infraestructuras turísticas de las entidades locales de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad.
En nuestras comarcas sólo ha sido concendida una subvención de 43.000 euros al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza para la señalización de las 13 rutas turísticas del municipio, que los percibirá en dos anualidades (2019 y 2020), teniendo que aportar el Consistorio casi 20.000 euros euros más para completar la inversión total de 60.000 euros.
La Junta ha denegado las ayudas solicitadas al Ayuntamiento de Astorga para señalización turística, a la Junta Vecinal Villagatón para 'Ruta del Muelas', tampoco ha recibido apoyo económico el proyecto de la plaza de la Iglesia de Viforcos, el albergue de peregrinos de Pradorrey, los proyectos de instalaciones turísticas presentados por la Junta Vecinal de Valdavido y el Ayuntamiento de Truchas, como tampoco lograron ayudas la señalización de la Ruta de la Laguna Gallega del Ayuntamiento de Villamejil, el acceso a la torre del reloj presentado por el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey, ni la pasarela peatonal en el Camino de Santiago presentado por el Ayuntamiento de Brazuelo y tres cubrecontenedores en Benavides de Órbigo.
Estas subvenciones tienen como finalidad contribuir a la diversificación de la oferta turística, impulsar la puesta en valor de los recursos culturales y artísticos, y mejorar la calidad de los destinos turísticos de Castilla y León, a través del apoyo a las iniciativas desarrolladas por las entidades locales de la Comunidad Autónoma, que estén encaminadas a la creación y mejora de los recursos turísticos.
Estas ayudas están reguladas mediante Orden CYT/366/2016, de 26 de abril, y modificaciones posteriores de 2017, 2018 y 2019, y en ellas se establece que se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, lo que supone que su otorgamiento y cuantía dependen de la valoración que obtengan las solicitudes en función del interés turístico de las actuaciones propuestas.