Las notas musicales romanas inundan el Teatro Gullón
El concierto ofrecido por la Agrupación Musical Orpheus Astorga con motivo de las fiestas de Astures y Romanos daba a conocer la importancia de la música para los antepasados romanos.
![[Img #44762]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2019/7078_img_4330.jpg)
El concierto “Los temas de Roma en el cine y en la actualidad” comenzaba pasadas las siete y media de la tarde en Teatro Gullón. Como bien fue señalando uno de los participantes de la Agrupación a lo largo del concierto, hay varios documentos e incluso grabados que narran la importancia de la música en la época romana, pese a que apenas queden datos en forma melódica.
Sí se sabe, en cambio, que la música era usada como entretenimiento para las clases sociales inferiores. Por el contrario, para las clases sociales que gozaban de mayores privilegios, las melodías formaban parte de la educación.
La música también era utilizada en época romana en los ritos religiosos y en las ceremonias militares y de Estado. Para ello se servían de instrumentos como la tibia (una doble flauta romana), la tuba o el cuerno, entre otros.
Personajes ilustres como Cicerón o Nerón fueron educados bajo las directrices musicales. Precisamente, este último llegó a participar en certámenes de corte musical.
Finalmente, los asistentes al concierto pudieron degustar el Torcum, un vino aromatizado usado en la antigüedad.
El concierto “Los temas de Roma en el cine y en la actualidad” comenzaba pasadas las siete y media de la tarde en Teatro Gullón. Como bien fue señalando uno de los participantes de la Agrupación a lo largo del concierto, hay varios documentos e incluso grabados que narran la importancia de la música en la época romana, pese a que apenas queden datos en forma melódica.
Sí se sabe, en cambio, que la música era usada como entretenimiento para las clases sociales inferiores. Por el contrario, para las clases sociales que gozaban de mayores privilegios, las melodías formaban parte de la educación.
La música también era utilizada en época romana en los ritos religiosos y en las ceremonias militares y de Estado. Para ello se servían de instrumentos como la tibia (una doble flauta romana), la tuba o el cuerno, entre otros.
Personajes ilustres como Cicerón o Nerón fueron educados bajo las directrices musicales. Precisamente, este último llegó a participar en certámenes de corte musical.
Finalmente, los asistentes al concierto pudieron degustar el Torcum, un vino aromatizado usado en la antigüedad.