La chufa y el arroz, ya en la cocina romana
La conferencia a cargo del presidente de la Asociación Hispania Romana desmentía algunos de los mitos alimenticios de los romanos.
![[Img #44784]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2019/9492_57c4c4bbb34a19aa3fa7501e6df3d06c.jpg)
Rubén Ríos, licenciado en filología clásica y estudioso de la gastronomía romana, además de presidente de la Asociación Cultural Hispania Romana, daba la segunda conferencia dentro del ciclo “Sobre, dentro y en las murallas”. Con motivo de la recreación de Astures y Romanos, la ponencia titulada ‘Culinara Romana y su supervivencia’ se celebraba en la Sala Ergástula del Museo Romano astorgano.
A partir de los datos obtenidos en relieves y mosaicos, Ríos explicó la pervivencia de algunos platos romanos, a la par que desmitificó algunos aspectos de la gastronomía romana.
El filólogo, entre otras cosas, explicó que el garum es una salsa, pese a la creencia generalizada de que se trata de un plato elaborado o que el moretum es una pasta de queso con hierbas para untar que usaban los pastores como plato principal.
Finalmente, se destacó que los romanos también incluyeran elementos como la chufa o el arroz en sus fogones, los cuales todavía perviven en la cocina del siglo XXI.
Rubén Ríos, licenciado en filología clásica y estudioso de la gastronomía romana, además de presidente de la Asociación Cultural Hispania Romana, daba la segunda conferencia dentro del ciclo “Sobre, dentro y en las murallas”. Con motivo de la recreación de Astures y Romanos, la ponencia titulada ‘Culinara Romana y su supervivencia’ se celebraba en la Sala Ergástula del Museo Romano astorgano.
A partir de los datos obtenidos en relieves y mosaicos, Ríos explicó la pervivencia de algunos platos romanos, a la par que desmitificó algunos aspectos de la gastronomía romana.
El filólogo, entre otras cosas, explicó que el garum es una salsa, pese a la creencia generalizada de que se trata de un plato elaborado o que el moretum es una pasta de queso con hierbas para untar que usaban los pastores como plato principal.
Finalmente, se destacó que los romanos también incluyeran elementos como la chufa o el arroz en sus fogones, los cuales todavía perviven en la cocina del siglo XXI.