Comienza el Congreso Internacional sobre narrativa femenina de posguerra
Del 24 al 26 de julio Astorga reúne diversos expertos sobre la narrativa femenina de posguerra en unas jornadas que girarán en torno a Felicidad Blanc.
![[Img #44792]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2019/8353_img_4450.jpg)
En la mañana del miércoles 24 se inauguraba el congreso internacional “Palabra de Mujer. Entre la sumisión y la emancipación. Narradoras de Posguerra”, organizado por la Asociación Amigos Casa Panero.
En esta primera jornada, las diferentes ponencias abordarán cuestiones relacionadas con el mercado editorial franquista o con autoras como Carmen Martín Gaite y Elisabeth Mulder.
La jornada del jueves 26 se centrará en Elena Fortún, Eulalia Galvarriviato o Concha Castroviejo, consideradas las narradoras olvidadas, reivindicando a la vez la escritura del género femenino. También habrá una sesión de comunicaciones dedicada a Felicidad Blanc, mujer del poeta astorgano Leopoldo Panero.
La tercera y última jornada se celebrará el 26 de julio y versará sobre autoras de renombre como Mercedes Formica, Carmen Laforet o Ana María Matute.
![[Img #44792]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2019/8353_img_4450.jpg)
En la mañana del miércoles 24 se inauguraba el congreso internacional “Palabra de Mujer. Entre la sumisión y la emancipación. Narradoras de Posguerra”, organizado por la Asociación Amigos Casa Panero.
En esta primera jornada, las diferentes ponencias abordarán cuestiones relacionadas con el mercado editorial franquista o con autoras como Carmen Martín Gaite y Elisabeth Mulder.
La jornada del jueves 26 se centrará en Elena Fortún, Eulalia Galvarriviato o Concha Castroviejo, consideradas las narradoras olvidadas, reivindicando a la vez la escritura del género femenino. También habrá una sesión de comunicaciones dedicada a Felicidad Blanc, mujer del poeta astorgano Leopoldo Panero.
La tercera y última jornada se celebrará el 26 de julio y versará sobre autoras de renombre como Mercedes Formica, Carmen Laforet o Ana María Matute.






