Eloy Rubio Carro
Sábado, 27 de Julio de 2019

La colección de Trébol: una cita ineludible del Festival 'Luna de cortos'

Con motivo del Festival Internacional  de Cortometrajes del Órbigo: ‘Luna de Cortos’, que se celebra en Veguellina de Órbigo entre los días 27 de julio y el 3 de agosto, se ha abierto la exposición ‘El cine es Trébol’, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.

[Img #45021]

 

 

La colección de Miguel Pérez, Trébol, sigue en período de crecimiento, pues de año en año van aumentando y variando los objetos expuestos, principalmente proyectores de cine, innumerables a estas alturas y que todos están absolutamente operativos.

 

Este año se han incorporado un Fumeo italiano de 16 mm, con equipo de largometraje, en cinemascope, con varios tipos de sonido: óptico, magnético etc. También se ha añadido un Multikino de 35 mm, con lámpara de xenón, 1600 watios, sonido dolby, equipo de rebobinado de película con o sin motor, independientes, con bafle de sonido de 2000 watios y su rectificador para la lámpara: “Está impecable y tengo cinco como este. Me quedaré con dos e intentaré vender tres”, asegura el coleccionista. 

 

Cada vez que Trébol describe uno de esos aparatos lo hace con todo lujo de detalles técnicos, del que no está ausente la emoción, abundando en diminutivos que maquinalmente Google rechaza: '"piecitas", "poleítas", "rodillitos" . Los compra de su peculio, los limpia, los repara, adquiere películas, aún posee unos cuantos Nodos sin revisar… Otra pieza de nueva adquisición es un Marin 35 mm, modelo MP30, con sonido óptico. “Hemos adquirido un Micro, que he tenido que reformar completamente, pues estaba quemado, tardé dos meses en ponerlo a tono, regularlo, hacerle ‘piecitas’ al torno”, detalla 'Trébol'. También son novedad una serie de diapositivas que se proyectaban en el cine para anunciar los negocios antes de comenzar la película o si hubiera un descanso.

 

 

[Img #45017]

[Img #45016]

 

 

La afición de recomponer y acumular aparatos de cine le viene a Miguel Pérez desde que con 14 años comenzó de operador cinematográfico en el cine Gordón de Veguellina de Órbigo, y poco a poco se fue introduciendo en el cine y luego su profesión de electromecánico le vino como anillo al dedo para reparar los aparatos que iba adquiriendo: “Entre mi oficio y tal, pues te va picando un poco la curiosidad, vas comprando uno, y no va pues tiene el motor quemado; bueno, rebobinas el motor, yo los he rebobinado siempre. No tiene sonido, pues a ver qué pasa con el sonido. Tienes que hacer ‘poleítas’ ‘rodillitos’ y a veces tienes que trabajar sin medidas, a ojo porque tiene tal desgaste que es casi imposible…poco a poco lo vas recomponiendo y todos funcionan perfectamente…”

 

 

[Img #45020]

[Img #45019]

 

 

No sé qué fue primero si la colección de Trébol o la  idea de realizar el festival 'Luna de Cortos' de Veguellina. Sea como fuere, la conjunción resultó fantástica, de película, que pasará a los anales del Órbigo, que es como decir que orbitara el mundo entero, como las piezas que encajan perfectamente en un mismo juego, de manera que separarlas sería perder el empuje y el sentido que se aportan la una a la otra.

 

‘Luna de Cortos’ en su VI edición, con Rusia como país invitado, es un festival joven, fresco, que catapulta culturalmente y poco a poco hasta económicamente no solo a Veguellina, sino a todo el Órbigo. Qué Trebol tuviera ya su colección agazapada, a punto, cuando la primera edición del festival, muestra que esta cita era ineludible, una exigencia que ahora pide más: un mimo de una cosa para con la otra, una solución para su continuidad y tal vez la búsqueda de un lugar permanente de exposición, y que Veguellina pudiera ser un lugar de paso o de destino para los amantes de la historia del cine y también para los ajos, a pesar de las películas de vampiros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.