María José Cordero recoge los sonidos del mundo y los convierte en canciones
![[Img #45301]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/6151_maria-jose-cordero-017.jpg)
Presentó María José Cordero el sábado, su nuevo CD ‘Como lagarto al sol /los días de tristeza’, en La Comunal, de El val de San Lorenzo. El título hace mención, según contaba Marifé Santiago, al título de un poema qie José Ángel Valente susurró en su lecho de muerte a su mujer: “Como lagarto al sol los días de tristeza”. El CD contiene poemas sobre todo de Antonio Gamoneda, pero también de Celso Emilio Ferreiro, Manuela López, Luis de Góngora, Antonio Pereira, Pablo Neruda, Juan Carlos Mestre, Nicanor Parra, Marifé Santiago Bolaños y de la propia María José Cordero.
Marifé Santiago Bolaños presentaba el dijo de María José que “además de ser una profesora maravillosa lo es de algo que todos necesitamos cómo es la música. Que no es simplemente el sonido de algo concreto a lo que llamamos canción sino que es el sonido de las cosas, cuando encontramos en ese sonido de las cosas su respiración. Esa respiración que hace que todo esté vivo. Y María José tiene ese talento para lre conocer el sonido de las cosas… y además, continuaba diciendo Marifé, tiene una generosidad absolutamente incomparable porque cuando oye el sonido de las cosas le gusta contárnoslo, y le gusta contárnoslo convertido en belleza, en la belleza que nosotros por mucho interés que pusiéramos en ellos seríamos incapaces de captar”.
![[Img #45300]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/5213_maria-jose-cordero-039.jpg)
También, señalaba Marifé en la presentación, “María José en su generosidad va recogiendo los sonidos del mundo y los va convirtiendo en canciones. Y desde hace mucho tiempo también ese sonido del mundo tiene que ver con los poemas de los poetas que ella admira.” También, nos decía poéticamente Marifé, cuando “María José lee poemas, no lee las palabras sino que lee los sonidos del mundo que están incluidos en ese poema. No le pone música a los poemas, sino que los traduce al lenguaje de la música”.
“Eso es lo que ha hecho María José con este poema de Jose Ángel Valente que se titula 'Latitud'”.
![[Img #45302]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/4461_maria-jose-cordero-044.jpg)
“El disco que María José Cordero junto con Juanjo y con Fidel han concebido no es meramente una recopilación de poemas a los que una grandísima compositora les pone música; es otra cosa, y esa otra cosa es la que yo querría de todo corazón que todos ustedes disfrutarán hoy”, terminaba diciendo Marifé Santiago Bolaños.
![[Img #45301]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/6151_maria-jose-cordero-017.jpg)
Presentó María José Cordero el sábado, su nuevo CD ‘Como lagarto al sol /los días de tristeza’, en La Comunal, de El val de San Lorenzo. El título hace mención, según contaba Marifé Santiago, al título de un poema qie José Ángel Valente susurró en su lecho de muerte a su mujer: “Como lagarto al sol los días de tristeza”. El CD contiene poemas sobre todo de Antonio Gamoneda, pero también de Celso Emilio Ferreiro, Manuela López, Luis de Góngora, Antonio Pereira, Pablo Neruda, Juan Carlos Mestre, Nicanor Parra, Marifé Santiago Bolaños y de la propia María José Cordero.
Marifé Santiago Bolaños presentaba el dijo de María José que “además de ser una profesora maravillosa lo es de algo que todos necesitamos cómo es la música. Que no es simplemente el sonido de algo concreto a lo que llamamos canción sino que es el sonido de las cosas, cuando encontramos en ese sonido de las cosas su respiración. Esa respiración que hace que todo esté vivo. Y María José tiene ese talento para lre conocer el sonido de las cosas… y además, continuaba diciendo Marifé, tiene una generosidad absolutamente incomparable porque cuando oye el sonido de las cosas le gusta contárnoslo, y le gusta contárnoslo convertido en belleza, en la belleza que nosotros por mucho interés que pusiéramos en ellos seríamos incapaces de captar”.
![[Img #45300]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/5213_maria-jose-cordero-039.jpg)
También, señalaba Marifé en la presentación, “María José en su generosidad va recogiendo los sonidos del mundo y los va convirtiendo en canciones. Y desde hace mucho tiempo también ese sonido del mundo tiene que ver con los poemas de los poetas que ella admira.” También, nos decía poéticamente Marifé, cuando “María José lee poemas, no lee las palabras sino que lee los sonidos del mundo que están incluidos en ese poema. No le pone música a los poemas, sino que los traduce al lenguaje de la música”.
“Eso es lo que ha hecho María José con este poema de Jose Ángel Valente que se titula 'Latitud'”.
![[Img #45302]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/4461_maria-jose-cordero-044.jpg)
“El disco que María José Cordero junto con Juanjo y con Fidel han concebido no es meramente una recopilación de poemas a los que una grandísima compositora les pone música; es otra cosa, y esa otra cosa es la que yo querría de todo corazón que todos ustedes disfrutarán hoy”, terminaba diciendo Marifé Santiago Bolaños.






