BBC
Miércoles, 14 de Agosto de 2019

El Día de las Letras cepedanas 2019 unirá música y palabra

El 17 de agosto a las 18 horas tendrá lugar el principal encuentro anual de los amantes de la literatura cepedanos en el que se profundizará en el conocimiento de la creatividad literaria y cultural de la comarca, uniendo, en esta ocasión, música y palabra.

[Img #45364]

 

La cita, que cerrará el ciclo de actos culturales veraniegos de la Asociación Cultural Rey Ordoño I, repasará las nuevas publicaciones de los autores comarcales y anunciará algunas futuras.

 

En esta ocasión se reunirán autores como Rogelio Blanco, Isabel Cantón, Ángel Casado, Armando Ramos o Silvia Alvarado, entre otros.

 

Al igual que en otras ediciones se ha recordado a personajes importantes, como Gil y Carrasco o Ángel González Álvarez, en esta ocasión la cita estará dedicada a la unión de la música y la palabra, “un binomio de estrecha convivencia desde la antigüedad”.

 

Cantigas, jarchas y villancicos son elementos cruciales de la lírica castellana que, durante años, se han transmitido de generación en generación hasta llegar a la actualidad. Música y palabra están unidas desde el Renacimiento, tanto en la esfera más culta como en la más popular.

 

Esta edición del Día de las Letras cepedanas estará protagonizada por María José Cordero, compositora y cantante que une sus obras musicales con la letra de antiguos autores como Juan del Encina, y aportará una visión global y sonora. En cambio, Héctor Luis Suárez se centrará en la cultura popular y la música.

 

Debido a la gran afluencia que han tenido los otros actos celebrados por esta asociación a lo largo del verano, se ha trasladado el desarrollo de la jornada a la Casa Concejo de Villamejil el sábado 17 a las 18 horas.  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.