Samuel Yebra-Pimentel
Jueves, 15 de Agosto de 2019

Nuevos estampados de hoja de roble para las fiestas

[Img #45382]

 

 

El Ayuntamienato de Astorga con su nueva corporación está por la avanzadilla cultural y sobre todo cuando sea pictórica. El abstracto en verde, la vida en verde, la hoja de roble que pudo ser el anagrama de Astorga en el pecho, se traslada a la culera.

 

Pero para que el experimento fragüe equinoccial, abstracto, amondrianado, al azar, inorgánico, de austeridad zurbaranesca, una especie de cementerio de las formas reducidas a su último esquema, en estampado de banco o de banquillo; el astorgano o visitante debería de acudir a las convocatorias populares de agosto en pantalón o faldas de colores claros, alegres-claros. Deberá entonces sentarse o asentirse o sentirse en cualquiera de los bancos del jardín y remejer el culo contra los maderos recien de verde pintados. Se izará con la culera elegante, chafarrinonada, astorganizada en sacrificio dominical de galas y pañales meados. Remitirá esa mojadura enurética a la razón sinestésica (que es una razón poética) donde el verderol explende su chillido, o a voz en grito, con la savia y sabiduría que cualquier astorgano o astorgana que se precie pondría bajo la dictadura de tan grande idealismo.

 

 

[Img #45383]

 

 

Ahora esa culera astorganeril habrá de asentarse sobre lienzo blanco, y de la suma o resolución (aufhebung) de todas las posaduras saldrá nuestra bandera más universal y bicolor, la marca asturica, el universal roblédico...

 

El primer compromiso con esta experiencia artística ha sido realizado ya en ocasión del homenaje al músico Sebastián Luis Álvarez Llamas. Si alguno de los partícipes no estuviera de acuerdo con su inopinada aportación al arte universal astorgano, siempre podrá pedir, desde su insolidaridad e ignorancia, daños y perjuicios al Ayuntamiento de Astorga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.