El Centro Artesanal Maragato llega al corazón de Europa con la presentación en el Festival de Artesanías de Budapest
La presentación del CAM de Santa Colomba de Somoza en Hungría contó con la presencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán; la embajadora de España en Hungría, Anunciada Fernández de Córdova; y la presidenta de la Federación de Artesanía de Hungría, Gabriela Igyarto.
![[Img #45535]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/500_img-20190819-wa0002.jpg)
El Centro Artesanal Maragato (CAM) de Santa Colomba de Somoza ha sido presentado este domingo en Budapest en el Festival de Artesanías de Budapest (Hungría) que se celebra hasta el 20 de agosto. Hasta la capital húngara se han desplazado los gestores del centro, Antonio Milara y Carmen Ibarra, para dar a conocer el proyecto cuya sede acabará de construirse en el mes de septiembre para albergar las aulas de Cerámica Artística, Marroquinería Tradicional y de Innovación, Fabricación de Calzado a Medida y Ortopedia y Tejeduría de Calada Manual (Indumentaria tradicional maragata).
La presentación del CAM en el Festival de Artesanías de Budapest contó con la presencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán; la embajadora de España en Hungría, Anunciada Fernández de Córdova; y la presidenta de la Federación de Artesanía de Hungría, Gabriela Igyarto. Allí, Carmen Ibarra dio a conocer el proyecto respaldado por el Ayuntamiento de Santa Colomba con el que sigue explorando ideas que generen dinamismo en Maragatería para mitigar el grave problema de despoblación.
![[Img #45536]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/5765_img-20190817-wa0013.jpg)
El festival llega a su 33ª edición con la presencia de más de 700 artesanos y 40 centros de formación artesanal de todo el mundo, siendo los países invitados Japón, España e Irán. Este año el protagonista está siendo el calzado, cuya tradición artesanal estuvo presente en Santa Colomba desde principios del siglo XX, y de la que quedan vestigios en la Casa de Curtidores de 1916.
![[Img #45534]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/7137_67914916_2449074151837241_8860280346374045696_n.jpg)
![[Img #45535]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/500_img-20190819-wa0002.jpg)
El Centro Artesanal Maragato (CAM) de Santa Colomba de Somoza ha sido presentado este domingo en Budapest en el Festival de Artesanías de Budapest (Hungría) que se celebra hasta el 20 de agosto. Hasta la capital húngara se han desplazado los gestores del centro, Antonio Milara y Carmen Ibarra, para dar a conocer el proyecto cuya sede acabará de construirse en el mes de septiembre para albergar las aulas de Cerámica Artística, Marroquinería Tradicional y de Innovación, Fabricación de Calzado a Medida y Ortopedia y Tejeduría de Calada Manual (Indumentaria tradicional maragata).
La presentación del CAM en el Festival de Artesanías de Budapest contó con la presencia del primer ministro húngaro, Viktor Orbán; la embajadora de España en Hungría, Anunciada Fernández de Córdova; y la presidenta de la Federación de Artesanía de Hungría, Gabriela Igyarto. Allí, Carmen Ibarra dio a conocer el proyecto respaldado por el Ayuntamiento de Santa Colomba con el que sigue explorando ideas que generen dinamismo en Maragatería para mitigar el grave problema de despoblación.
![[Img #45536]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/5765_img-20190817-wa0013.jpg)
El festival llega a su 33ª edición con la presencia de más de 700 artesanos y 40 centros de formación artesanal de todo el mundo, siendo los países invitados Japón, España e Irán. Este año el protagonista está siendo el calzado, cuya tradición artesanal estuvo presente en Santa Colomba desde principios del siglo XX, y de la que quedan vestigios en la Casa de Curtidores de 1916.
![[Img #45534]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/7137_67914916_2449074151837241_8860280346374045696_n.jpg)






