ileon.com
Martes, 20 de Agosto de 2019

UPL anuncia medidas contra el destrozo del Camino de Santiago entre Rabanal y Foncebadón

El procurador en las Cortes exigirá la reversión del camino de la concentración parcelaria y exigirá explicaciones a la Junta en Agricultura, que la ejecutó, y Patrimonio, que la autorizó, pese a ser Patrimonio de la Humanidad.

[Img #45572]

 

 

El grupo político Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha anunciado este martes que se suma a la protesta social nacida tras la denuncia pública de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (Fics) por la ejecución de este proyecto por parte de la Junta de Castilla y León, ejecutado por la Consejería de Agricultura y Ganadería y autorizado por la de Cultura y Patrimonio de la misma administración.

 

Más de 800 metros de camino de concentración en palalelo y cruzando la carretera LE-142 que une Astorga y Ponferrada por Foncebadón.

 

En una nota de prensa, el procurador de UPL en el Parlamento autonómico de las Cortes de Castilla y León respalda la "protesta de la Plataforma por la Protección de las Tierras Maragatas, que denuncia el destrozo que se ha realizado de una senda histórica y casi natural para construir una pista sin respetar ni el paisaje ni el propio Camino de Santiago".

 

Pero además, anuncia la presentación de una serie de iniciativas parlamentarias en las que, a la postre, la formación leonesista pedirá "la reversión de esta obra y devolver al Camino de Santiago su lugar histórico y su valor turístico".

 

Por otro lado, planteará algunas preguntas dirigidas a Agricultura y Patrimonio para desentrañar por qué se ha ejecutado este camino de seis metros de ancho, usando maquinaria pesada prohibida y, además, como denuncia la recién creada Plataforma, dañando además del Camino Francés original otros patrimonio arqueológicos, como los petroglifos existentes en la zona, o algunos encinares, entre otros.

 

De este modo, ya son dos los grupos parlamentarios que no están dispuestos a dejar pasar esta situación, tras el anuncio de ayer del Grupo Socialista de ayer de exigir también explicaciones de los máximos responsables de la Junta por lo que consideran un atentado patrimonial y natural.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.