Redacción
Martes, 13 de Agosto de 2013

Cien años de la escuela de Vega de Magaz

[Img #4857]


Vega de Magaz celebra estos días el centenario de la fundación de la escuela pública. En 1913 "un grupo de hombres emprendedores y lúcidos" pusieron en marcha el centro educativo pensando que la mejor manera de contribuir al desarrollo económico y cultural de un pueblo era a través de la escuela", recordó la pedagoga, hija del pueblo, Marisa García Alonso, en el pregón con el que se inauguró la semana cultural de la localidad de La Cepeda, este año centrada en los cien años de aquel acontecimiento.


Los actos conmemorativos comenzaron con el descubrimiento de sendas placas dedicadas a los vecinos que hace un siglo edificaron la escuela y a los maestros que educaron a tantas generaciones niños y jóvenes de Vega de Magaz. Entre los maestros que contribuyeron a erradicar el analfabetismo de lugar, la pregonera tuvo una mención especial para don Paco, don Adolfo, doña Leonarda, don Luis Picazo, doña Obdulia, don Pepe y doña Joaquina.


En la localidad de La Cepeda, la escuela fue hasta finales de la década de 1980, cuando cerró sus puertas definitivamente, el lugar sobre el cual giraba la vida de la infancia, "destacaba por su capacidad para transmitir la cultura, para formar y disciplinar las mentes y el cuerpo y para abrir el espíritu y el imaginario al conocimiento de nuevos mundos", recordó Marisa García.


[Img #4855]


Estos días en Vega de Magaz los vecinos y forasteros disfrutan de la exposición 'Así era mi escuela', en la que se pueden encontrar todos los elementos de las viejas aulas, los mapas, pizarras, enciclopedias, cuadernos, y todos las herramientas con las que aprendieron los niños y niñas.


Los actos del centenario coinciden con las Fiestas de La Asunción y San Roque, que se celebran hasta el próximo día 19.



Programa de actos

[Img #4853]



Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.