Igea apuesta por municipios más grandes para poder "dotarlos de servicios"
Francisco Igea aboga por un "proyecto común" de todas las fuerzas políticas para dotar de servicios a los distintos municipios de Castilla y León, evitando así la despoblación. (Fuente: @franciscoIgea).
![[Img #45768]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2019/8843_captura.jpg)
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, Francisco Igea, ha apostado este domingo por que los municipios crezcan y se fusionen para poder dotarlos de servicios que fijen población.
"No podemos pasarnos la vida diciendo si los pueblos se cierran o no y hablando de cada pueblo porque esa estructura no va a funcionar y no va a conseguir que la gente se quede si no hay servicios o una fórmula de prestarlos y con ello un crecimiento económico a través de empresas que funcionen", ha apuntado Igea.
El vicepresidente de la Junta ha realizado estas declaraciones en la localidad leonesa de Riaño donde esta mañana se ha reunido con su Corporación con su alcalde Fernando Moreno al frente, así como con empresarios de la Montaña de Riaño.
Sobre el tema de la despoblación, el nuevo Gobierno autonómico de coalición trabaja para presentar el próximo día 2 de septiembre a las Cortes autonómicas el proyecto general de ordenación del territorio que marcará las pautas y la organización de servicios en la Comunidad Autónoma.
"Hay que ordenar los servicios que se prestan a los ciudadanos y que la gente pueda exigir una rendición de cuentas a sus gobernantes mediante una votación directa" ha recalcado Igea.
El vicepresidente de la Junta ha asegurado que el nuevo plan de ordenación del territorio tiene que ser "un proyecto común" de todas las fuerzas políticas ya que de otra manera "ofreceremos a los ciudadanos más de lo mismo".
En este sentido, ha criticado el "inmovilismo" que al respecto han representado siempre el PSOE y el PP y "esa no es la solución hay que cambiar, innovar y hacer cosas diferentes y luego evaluarlas para ver cómo funcionan en cada comarca".
Por otra parte, y tras la reunión con el alcalde de Riaño, Igea ha destacado el importante crecimiento que ha experimentado el turismo de interior y las posibilidades que este tipo de turismo tiene Castilla y León.
"Tenemos una gran riqueza natural que junto a nuestro patrimonio artístico y cultural debemos saber aprovechar para que sea una herramienta de futuro y de crecimiento económico", ha señalado Igea.
A este respecto, el responsable de la Administración autonómica ha escuchado las necesidades y demandas en materia de infraestructuras y comunicaciones de la comarca de Riaño ya que "debemos de saber dar soporte a estas necesidades si queremos desarrollar el turismo y apoyar proyectos empresariales ya que sólo así se puede fijar población y generar riqueza".
El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta, Francisco Igea, ha apostado este domingo por que los municipios crezcan y se fusionen para poder dotarlos de servicios que fijen población.
"No podemos pasarnos la vida diciendo si los pueblos se cierran o no y hablando de cada pueblo porque esa estructura no va a funcionar y no va a conseguir que la gente se quede si no hay servicios o una fórmula de prestarlos y con ello un crecimiento económico a través de empresas que funcionen", ha apuntado Igea.
El vicepresidente de la Junta ha realizado estas declaraciones en la localidad leonesa de Riaño donde esta mañana se ha reunido con su Corporación con su alcalde Fernando Moreno al frente, así como con empresarios de la Montaña de Riaño.
Sobre el tema de la despoblación, el nuevo Gobierno autonómico de coalición trabaja para presentar el próximo día 2 de septiembre a las Cortes autonómicas el proyecto general de ordenación del territorio que marcará las pautas y la organización de servicios en la Comunidad Autónoma.
"Hay que ordenar los servicios que se prestan a los ciudadanos y que la gente pueda exigir una rendición de cuentas a sus gobernantes mediante una votación directa" ha recalcado Igea.
El vicepresidente de la Junta ha asegurado que el nuevo plan de ordenación del territorio tiene que ser "un proyecto común" de todas las fuerzas políticas ya que de otra manera "ofreceremos a los ciudadanos más de lo mismo".
En este sentido, ha criticado el "inmovilismo" que al respecto han representado siempre el PSOE y el PP y "esa no es la solución hay que cambiar, innovar y hacer cosas diferentes y luego evaluarlas para ver cómo funcionan en cada comarca".
Por otra parte, y tras la reunión con el alcalde de Riaño, Igea ha destacado el importante crecimiento que ha experimentado el turismo de interior y las posibilidades que este tipo de turismo tiene Castilla y León.
"Tenemos una gran riqueza natural que junto a nuestro patrimonio artístico y cultural debemos saber aprovechar para que sea una herramienta de futuro y de crecimiento económico", ha señalado Igea.
A este respecto, el responsable de la Administración autonómica ha escuchado las necesidades y demandas en materia de infraestructuras y comunicaciones de la comarca de Riaño ya que "debemos de saber dar soporte a estas necesidades si queremos desarrollar el turismo y apoyar proyectos empresariales ya que sólo así se puede fijar población y generar riqueza".