BBC
Miércoles, 04 de Septiembre de 2019

Las fiestas de la Virgen de la Carballeda en Val de San Lorenzo piden paso

Exhibición de cortes, teatro, tradiciones maragatas y talleres culturales serán algunas de las actividades que organizan los valuros del 4 al 9 de septiembre en unas fiestas declaradas de Interés Turístico Provincial.

[Img #45930]

 

La tradicional fiesta de la Carballeda llega a la par que septiembre. Desde el día 1 se vienen celebrando distintas actividades en la localidad maragata, tales como campeonato de bolos, representaciones teatrales o una gymkana para los más pequeños. En esta ocasión, los días "grandes" de las fiestas coincidirán con los días de la celebración originales: el 7 y 8 de septiembre. 

 

En la jornada del miércoles 4 se puede destacar la ofrenda floral a la virgen que da nombre a las fiestas. El jueves 5 lo más destacado será el karaoke para todas las edades a las 22.30.

 

El día que realmente da paso a las fiestas valuras será el viernes 6. A las 13 horas saldrán los gigantes y cabezudos a pasear por las calles del pueblo al son del tamborín y las castañuelas. A las 20 horas, la periodista Ana G. Valencia dará el pregón que da comienzo al inicio de las fiestas.

 

A las 22.30 horas tendrá lugar la ronda por las calles del pueblo acompañada de flauta, tamborín y castañuelas, que acabará en las inmediaciones de la Plaza José Cordero para continuar con discoteca móvil.

 

La jornada del sábado 7 comenzará a las 12.30 horas con la celebración de la eucaristía. Durante la misma, los jóvenes integrantes del grupo folclórico bailarán frente a la Virgen en la procesión y, al finalizar, las niñas de la localidad cantarán el tradicional ramo.

 

A las 14 horas empezará la II Concentración de peñas taurinas Val de san Lorenzo cuyo pregón será a cargo de Adolfo Alonso Ares, poeta, pintor, escritor e hijo predilecto de la localidad. Las ocho peñas participantes podrán disfrutar de un pasacalles acompañado por charangas por el pueblo para acabar en el parque Doctor Pedro Alonso con una paellada para todos los asistentes. Tras la comida habrá un encierro infantil con carretones desde el parque hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros para, a las 18.30 comenzar con la exhibición de cortes, quiebros y saltos (entrada 10€) a cargo de Talento Castellano, de salamanca. Para finalizar los actos taurinos, habrá capea para todos los asistentes mayores de edad.

 

Mientras tanto, a las 17 horas continuará el campeonato de bolos maragatos y, a las 19 horas, comenzará el baile maragato. A las 21 horas de la jornada del sábado comenzarán los actos musicales que durarán hasta altas horas de la madrugada.

 

 

[Img #45931]

 

 

La jornada del domingo 8 empezará a las 12 horas con la misa, procesión y canto del tradicional ramo (versión diferente al de la jornada del sábado) por las niñas del pueblo. A las 17 continuará el campeonato de bolos maragatos para dar paso a las 19 horas al baile maragato. A las 22 horas comenzará la verbena, que dará paso a altas horas a la discoteca móvil. 

 

Las fiestas de Val de san Lorenzo terminarán el lunes 9. Durante el día tendrá lugar la final del campeonato de bolos maragatos, a las 17 horas con repartición de bollo maragato y una cena popular para los jugadores.

 

A las 17.30 horas los más pequeños podrán disfrutar de un hinchable mientras que sus supervisores podrán jugar con una diana gigante. A las 19.30 horas habrá baile maragato. Las fiestas se cerrarán con una cena popular organizada por la asociación taurina de la localidad y un concurso de disfraces acompañado musicalmente por discoteca móvil.

 

El Instituto Leonés de Cultura colabora con la localidad en los ‘veranos culturales’ con talleres de dibujo, pintura e incluso iniciación a la escultura para los más pequeños.

 

 

[Img #45928]

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.