Eloy Rubio Carro
Domingo, 08 de Septiembre de 2019

Rilhafoles alza su décimo vuelo con José Luis Puerto

El Nº 10 de la revista Rilhafoles se dedica íntegramente a la labor literaria de José Luis Puerto, recientemente reconocido con el Premio de las Letras de Castilla y León. Añadimos la placa-homenaje realizada por Luis Melón Arroyo. Rilhafoles tiene una tirada breve y solo podrá adquirirse en algunas tascas del extrarradio de Lisboa y en la librería Galatea de León

[Img #46020]

 

 

Hacía tiempo que Rilhafoles no echaba a volar, un pájaro en extinción, un aeroplano del calor en capa caída, una pajarita abrasada por el tórrido verano.


Decía uno de los proverbios del Eclesiastés: “Un solo fallo echa perder muchos bienes, una mosca muerta echa perder un perfume, una pizca de necedad cuenta más que mucha sabiduría.” ¿Qué ruina sucede a una pizca de sabiduría en torno de tanta necedad?


Rilhafoles se refugia en el verano portugués por la presencia del mar, bajo ese techo tranquilo donde planea entre palomas, entre los palpitantes pinos, entre las tumbas, para conseguir, mediante las faenas de Venus, propagar las generaciones de modo que no perezca su progenie.


Desde Lisboa, aunque se edite en León, nos llega ahora este número 10 de Rilhafoles dedicado íntegramente a José Luis Puerto. No en vano Puerto ha traducido a infinidad de poetas portugueses contemporáneos, entre los que destacamos a Fernando Echevarría, de origen español y que estudió en Astorga; a Helberto Helder cuyo libro ‘A morte sém mestre’ ardió en unas brasas equivocadas de este agosto a consecuencia de un juicio que puso toda su valentía en beber.


Como ya es habitual, la revista se despliega en formato DIN A3. Con la revista plegada la portada es una chimenea de tejera cotejada con un póster de luz, oscura tormenta con el sol velado de anochecer. En la contraportada unos indicadores de dirección que conducen a Lisboa. Sobreimpresos los autores que participan en la revista: José Luis Puerto. María Campos y Tino Fernández. El director, V. Karbajc.

 

 

[Img #46021]

 


Despleguemos la revista. Por su cara visual, seis fotografías que se añaden a las dos de portada y contraportada, procedentes de las diversas publicaciones en las que José Luis Puerto ha participado como editor: portadas de ‘Los cuadernos del Bernesga’, de las ‘Entregas de invierno’, -homenajes que José Luis Puerto hace por Navidad a sus mejores amigos poetas, que consiste en un díptico con un par de poemas y una ilustración exenta en medio (realizada por otro artista amigo), todo ello embutido en un sobre muy ajustado que siempre temerás romper para ver su contenido-; también reproducción de la portada del número 22 de la revista de literatura ‘Encuentros’, portada de ‘Cuadernos del noroeste’, un cuadernillo publicado en la 'Biblioteca del Noroeste' del IES Lancia; (en el presente caso se trata de ‘99 nubes’, poemas de Aníbal Núñez). Portada de ‘Plástica & Palabra’ de la Universidad de León, dedicado a Jose Miguel Ullán y el ejemplar de la colección ‘Pavesas. Hojas de poesía’, publicado en Segovia en 2007 con poemas de Jose Corredor Matheos. Libros estos que pasaron de la veintena y que venían acompañados de su respectivo prólogo.

 

[Img #46022]

 

 

Damos la vuelta al desplegable. La poesía escrita. Con ‘Diecinueve posibles haikus y un pájaro de la aurora’; poemas de José Luis Puerto. La selección ha sido realizada por María Campos.

 

El autor advierte que "siguiendo la pauta de los trovos populares del suroeste español, quienes los ejecutan (campesinos, a veces iletrados) siguen la técnica de los llamados repentistas, es decir, improvisadores. Es lo que he hecho con estos diecinueve ensayos de haikus."


Como en todo lo que escribe José Luis Puerto, en estos breves haikus encontramos su fe de vida. Hace algo más de un año publicaba sus 'AbeceVarios', en los que desmentía desde la poética aquella afirmación de Saussure de que los signos uno por uno no significan nada, que cada uno de ellos expresa menos un sentido que una marca que separa su sentido entre él y los demás. En 'AbeceVarios', una sola letra, cualquiera de las letras, expresaba ya la totalidad del sentido, una visión estrecha e íntima entre cada una de ellas. Es cierto que el sentido le aquejaba desde afuera, y afuera pudiera estar la oposición y lo que le viniera de ella, no así en lo escrito. Ya estamos acostumbrados a esa síntesis en sus múltiples manifestaciones, en los escritos de José Luis Puerto. Sus haikus no nos revelan nada nuevo, sino que abordan lo mismo desde múltiples vertientes, desde otras perspectivas. Entonces encontramos el misterio que la nueva tecnociencia y sus manipulaciones tratan de oscurecer, la mística como otra y más adecuada forma de encontrar el mundo y encontrarse en él: "Solo conozco, / Ay, lo que desaprendo / Y lo que ignoro." Encontramos la comunión con otros seres a la mano, la palabra esencial como la de la zarza, -maravillosa manera de comprenderse-. También el descubrimiento, la grandeza del despojamiento, de lo pequeño; la ganancia en la pérdida, el redescubrimiento de la lentitud, las resonancias con lo que vive incorporadas por el sutil contacto de la respiración, con lo otro del yo; la ofrenda, la vida en la luz, la revalorización de lo humilde sobre todo en las palabras corrientes, lo más hermoso, el ideal a galope: "Escribo: magia; / Pájaro de papel / Emprende el vuelo." Casi como un anillo al dedo para esta revista Rilhafoles que también es pajarita y que, como un planeador, navega el aire.



A estos imposibles haikus se añade el poema 'Un pájaro de la aurora', leído al final del discurso de entrega del Premio de las Letras de Castilla y León del año en curso.

 

 

[Img #46023]

 



Recuerda la revista, como no se harta de repetir mi colega José N. Fuertes, que es tributaria de 'Orpheu', publicación fundada por Fernando Pessoa y Mario de Sá Carneiro, y en la que "publicaran autores como Ângelo de Lima, poeta marginal internado en el manicomio de Rilhafoles." De donde surge la motivación de este desplegable que ya va por su décimo vuelo...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.