Raquel Lanseros. Foto: Carmen Coque
Domingo, 08 de Septiembre de 2019

Tres poemas: Raquel Lanseros / Foto: Carmen Coque

  [Img #46024]

 

 

La loca más cuerda

 

¿Quién es el ser humano más libre de la Tierra?

¿Quién es capaz de nacer más de una vez?

¿Quién habla con los árboles? ¿Quién llueve?

¿Quién viaja hasta el umbral de otra galaxia?

¿Quién comparte las aguas con las ninfas?

¿Quién ambiciona un tiempo sin subordinación?

¿Quién traspasa un espejo? ¿Quién es el espejo?

¿Quién brinda con Ulises en el puerto de Ítaca?

¿Quién sobrevive ileso a una tormenta dentro del corazón?

¿Quién desposa al destino? ¿Quién corteja a la muerte?

¿Quién emprende una gesta aun a sabiendas de una derrota cierta?

¿Quién para con su mano los relámpagos de un dios?

¿Quién sueña con androides que soñaron con ovejas eléctricas?

¿Quién ha visto su alma? ¿Quién vence a los molinos?

¿Quién tiene largos trenes recorriendo la estepa de sus venas?

 

¿Con quién es comparable la belleza del fuego?

¿A quién le pertenece lo que no es de nadie?

¿Por quién siguen doblando las campanas?

 

¿Quién puede competir con la imaginación?

 

 

Contigo

 

Porque no vive el alma entre las cosas

sino en la acción audaz de descifrarlas,

yo amo la luz hermana que alienta mis sentidos.

 

Mil veces he deseado averiguar quién soy.

 

Después de tantos nombres,

de tanta travesía hacia mi propia brújula,

podría abrazar la arena durante varios siglos.

Ver pasar el silencio y seguir abrazándola.

 

No está en mí la verdad, cada segundo

es un fugaz intento de atrapar lo inasible.

La verdad no está en nadie, y aún más lejos

yace de un rey que de cualquier mendigo.

Si alguien está pensando en perseguirla

no debe olvidar esto:

el fuego ha sido siempre presagio de declive

como la intensidad antesala de olvido.

 

Cuando mis ojos vuelvan al origen,

pido un último don.

                          Nada más os reclamo.

Poned en mi sepulcro las palabras.

Las que dije mil veces

y las que habría deseado decir al menos una.

 

Guardad en mi costado las palabras.

Las que usé para amar,

las que aprendí a lo largo del camino,

las primeras que oí de labios de mi madre.

 

Envolvedme entre ellas sin reparo,

no temáis por su peso.

Pero cuidad con mimo la palabra contigo.

Tratadla con respeto.

Colocadla

         sobre mi corazón.

La verdad no está en nadie, pero acaso

las palabras pudieran engendrarla.

 

Quizá entonces aquel a quien dije contigo

y para quien contigo fue toda su costumbre,

se acostará a mi lado con ternura,

juntos en el vacío más sagrado,

cuando la eternidad toma nuestra medida,

cuando la eternidad se pronuncia contigo.

 

 

                    Mi vida es un vuelo de regreso a Madrid (INÉDITO)

 

                                                                "Madrid es no tener nada y tenerlo todo"

                                                                               RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA

 

Hay ciudades que son un puñal por la espalda.

Hay ciudades que son la vida por venir.

Hay ciudades enfermas y ciudades inéditas.

Ciudades cuyo asfalto sabe a respiración.

 

Madrid es un amante inolvidable.

Un ejército dentro de la piel.

Madrid la libre y Madrid la cautiva.

La oscura. La espontánea.

La despótica.

El destino que nunca pregunta procedencia.

 

Madrid amordazada

Madrid superviviente

Madrid el rompeolas

Madrid ¡no pasarán!

 

Tan armoniosa y tan desafinada.

La ciudad donde siempre me espera algún motivo.

La ciudad donde nunca me olvido de volver.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.