Redacción
Jueves, 15 de Agosto de 2013
Actos del homenaje a Ángel Julián Rubio
Este mediodía comienzan los actos de homenaje a la figura del editor musical Ángel Julián. A las 12 horas en la Biblioteca Municipal de Música de Astorga se inaugura la exposición 'La imprenta musical de Ángel Julián Rubio, 'Un viaje de ida y vuelta'.
La imprenta musical de Ángel Julián Rubio regresa a Astorga. Vuelve al lugar donde tanta música imprimió. La familia Julián Mena, concretamente Amor Mena Julián, dona al Ayuntamiento de Astorga la caja de tipos móviles de bronce con las notas musicales de los 'Talleres Gráficos Julián – Astorga'. Esta caja había estado guardada en Villanueva de Castellón (Valencia) más de sesenta años. Por esta razón el Ayuntamiento de Astorga ofrece a la familia Julián Mena un merecido homenaje con la exposición de la caja de tipos móviles, la muestra de partituras editadas por la imprenta, la mesa redonda sobre 'La imprenta musical de Ángel Julián Rubio”, y el concierto a cargo de la Banda Municipal de Música de Astorga. También se descubrirá una placa conmemorativa del homenaje a Ángel Julián, como director de la Banda, en el Templete del Jardín de la Sinagoga.
La inauguración de la exposición estará precedida de la mesa redonda sobre la figura de Ángel Julián y su imprenta. Participarán: Victorina Alonso, alcaldesa de Astorga; Ángel Julián Mena, nieto de Ángel Julián Rubio; Ignacio Climent, anterior director de la Banda Municipal de Música; Enrique Ramos Crespo, director del Faro Astorgano y premio CIT con el trabajo 'Memoria en Corcheas de medio siglo'; Juan José Alonso Perandones y Luis Miguel Abello Blanco, director de la Banda Muncipal de Música de Astorga.
En la exposición se podrá ver la caja de tipos musicales de la Imprenta de Ángel Julián, que consta de una caja de madera con 33 compartimentos para los punzones de los tipos musicales de bronce soldados, y que contiene 36 tipos, tres sellos con mango de madera negro con claves y compases musicales, cuatro plumines y dos partes metálicas de los mismos, una caja de cañas de requinto metálica de color rojo que contiene tipos musicales, una caja pequeña de cartón de color gris que también contiene tipos musicales, y dos punzones de madera, además de partituras impresas, fotografías, instrumentos musicales, etc..
En el Concierto que tendrá lugar a las 13 horas, la Banda Municipal interpretará dos pieza impresas en los Talleres Gráficos de Ángel Julián: Gloria al Pueblo, Paso-doble de Perfecto Artola, partitura original impresa en los Talleres Gráficos de Ángel Julián, y Mosaico Español, 'Fantasía de Concierto', impresa en 1929 en los Talleres Gráficos de Ángel Julián. Calle Cubera 10, Astorga. 1ª Edición, dedicado a su amigo Félix Andrés Galilea, director de la Banda del Regimiento de Órdenes Militares nº 77 quien estrenó la obra compuesta por Ángel Julián.
Este mediodía comienzan los actos de homenaje a la figura del editor musical Ángel Julián. A las 12 horas en la Biblioteca Municipal de Música de Astorga se inaugura la exposición 'La imprenta musical de Ángel Julián Rubio, 'Un viaje de ida y vuelta'.
La imprenta musical de Ángel Julián Rubio regresa a Astorga. Vuelve al lugar donde tanta música imprimió. La familia Julián Mena, concretamente Amor Mena Julián, dona al Ayuntamiento de Astorga la caja de tipos móviles de bronce con las notas musicales de los 'Talleres Gráficos Julián – Astorga'. Esta caja había estado guardada en Villanueva de Castellón (Valencia) más de sesenta años. Por esta razón el Ayuntamiento de Astorga ofrece a la familia Julián Mena un merecido homenaje con la exposición de la caja de tipos móviles, la muestra de partituras editadas por la imprenta, la mesa redonda sobre 'La imprenta musical de Ángel Julián Rubio”, y el concierto a cargo de la Banda Municipal de Música de Astorga. También se descubrirá una placa conmemorativa del homenaje a Ángel Julián, como director de la Banda, en el Templete del Jardín de la Sinagoga.
La inauguración de la exposición estará precedida de la mesa redonda sobre la figura de Ángel Julián y su imprenta. Participarán: Victorina Alonso, alcaldesa de Astorga; Ángel Julián Mena, nieto de Ángel Julián Rubio; Ignacio Climent, anterior director de la Banda Municipal de Música; Enrique Ramos Crespo, director del Faro Astorgano y premio CIT con el trabajo 'Memoria en Corcheas de medio siglo'; Juan José Alonso Perandones y Luis Miguel Abello Blanco, director de la Banda Muncipal de Música de Astorga.
En la exposición se podrá ver la caja de tipos musicales de la Imprenta de Ángel Julián, que consta de una caja de madera con 33 compartimentos para los punzones de los tipos musicales de bronce soldados, y que contiene 36 tipos, tres sellos con mango de madera negro con claves y compases musicales, cuatro plumines y dos partes metálicas de los mismos, una caja de cañas de requinto metálica de color rojo que contiene tipos musicales, una caja pequeña de cartón de color gris que también contiene tipos musicales, y dos punzones de madera, además de partituras impresas, fotografías, instrumentos musicales, etc..
En el Concierto que tendrá lugar a las 13 horas, la Banda Municipal interpretará dos pieza impresas en los Talleres Gráficos de Ángel Julián: Gloria al Pueblo, Paso-doble de Perfecto Artola, partitura original impresa en los Talleres Gráficos de Ángel Julián, y Mosaico Español, 'Fantasía de Concierto', impresa en 1929 en los Talleres Gráficos de Ángel Julián. Calle Cubera 10, Astorga. 1ª Edición, dedicado a su amigo Félix Andrés Galilea, director de la Banda del Regimiento de Órdenes Militares nº 77 quien estrenó la obra compuesta por Ángel Julián.