Redacción
Viernes, 27 de Septiembre de 2019

El PP de Santiago Millas quiere mantener una legislatura más al municipio en la parálisis que vive desde más de una década

El pleno ordinario celebrado en la noche de este miércoles en el Ayuntamiento de Santiago Millas dejó claro que el Gobierno del PP, presidido por Sindo Castro, mantendrá la atonía y la falta de proyectos e iniciativas para el desarrollo del municipio, una situación que los 'populares' perpetúan desde hace, al menos, una década y que a la vista de lo sucedido esta semana, seguirá la siendo la tónica de un Consistorio que tiene por delante retos como la despoblación y la dotación de infraestructuras tecnológicas que permitan a las empresas y los vecinos desenvolverse en las necesidades de una sociedad del siglo XXI.

[Img #46282]

 

 

En la sesión plenaria, el PP aprobó asuntos de puro trámite y rechazó, impidiendo el debate, las mociones presentadas por la UPL. La negativa del alcalde, Sindo Castro, incluso a que se leyeran las propuestas de los leonesistas, como así establece la ley, provocó la llamada al orden del secretario municipal que le tuvo que explicar al regidor el derecho que asiste a los concejales de la oposición para que la Corporación y el público asistente conozca el contenido de las iniciativas.

 

En dichas mociones, UPL mostraba su preocupación por la imagen decadente que ofrecen algunos rincones del municipio, como la caseta del Palo en la entrada de Santiago Millas en dirección al Barrio de Abajo, cuyo estado de "abandono, suciedad y dejadez" es lo primero que perciben los visitantes y vecinos al entrar en el enclave turístico. El grupo leonesista, liderado por su portavoz Eugenio López, también encontró el rechazo de los cuatro concejales del Partido Popular para la retirada de la canasta de baloncesto oxidada situada en la calle Ventura Alonso, en el Barrio de Abajo  de Santiago Millas, que además de ocupar la vía pública, obstaculizando el tránsito de coches, bicicletas, etc., su estado puede ser fuente de un problema para la salud pública.

 

En la misma línea de embellecer los pueblos del municipio para una mayor calidad de vida de los vecinos, el PP no quiso debatir la propuesta de los leonesistas en las que solicitaba acondicionar los parques y zonas verdes de los cinco pueblos con bancos y mesas, "como así pueden verse en casi todos los pueblos de la zona que no corresponden al Ayuntamiento de Santiago Millas". UPL también planteó la limpieza de las fuentes y su señalización para facilitar el acceso a los visitantes y vecinos; y las áreas de juegos infantiles, "ya que los actuales están muy deteriorados; y hacer un mantenimiento de dichas instalaciones como es obligación del Ayuntamiento la vigilancia y reparación o sustitución de todos aquellos elementos comunitarios que puedan derivar en problemas para los vecinos".

 

El equipo de Gobierno presidido por Sindo Castro tampoco mostró ningún interés por la moción de la UPL en la que se hacía eco de la queja "continua y manifiesta de los vecinos y de la que tiene constancia este Ayuntamiento, sobre un padrón cuyos datos no concuerdan con la realidad", y que provoca numerosos dolores de cabeza sobre todo a las empresas del municipio al no llegarles correspondencia o paquetes importantes. Al rechazar el PP el debate sobre esta cuestión, los vecinos del municipio desconocen si el Ayuntamiento está realizando los trámites necesarios para actualizar los datos correctos.

 

El alcalde tampoco respondió a las preguntas de la UPL en las que se interesaba sobre la implantación de la Wi-Fi 4G en el municipio, la colocación de tablones de anuncios en los pueblos para informar sobre la gestión municipal y la solicitud del grupo leonesista de un local en el Ayuntamiento para poder recibir a los vecinos una vez a la semana. Sindo Castro dio la callada por respuesta cuando Eugenio López solicitó una copia de los estatutos de la Fundación Mariano Osorio, "derecho que tienen al ser patronos de la misma", ni tampoco respondió a la solicitud de UPL de que el Ayuntamiento pague, al menos, el sacerdote y el tamboritero en las fiestas de las cinco pedanías.

 

 

Mociones del Partido Popular

 

Las mociones aprobadas por el PP fueron dos propuestas redactadas por el partido que presentan en todos los ayuntamientos de España. En una los populares exigen al Gobierno de España que haga efectivas las obligaciones económico financieras que tienen contraídas legalmente con las Entidades Locales y que tienen su fundamento en un derecho constitucionalmente reconocido. Y en base a ello efectúe la transferencia actualizada de los recursos derivados de la Participación en Ingresos del Estado y del resto de recursos financieros que corresponden a Santiago Millas.

 

La segunda moción presentada por el PP establece reclamar al Gobierno de España la puesta en marcha, en los próximos meses, de un Plan Integral de Alzheimer 2019-2022, en coordinación con las administraciones autonómicas y locales.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.