Redacción
Martes, 01 de Octubre de 2019

Este 4 de octubre vuelve la revuelta de la España Vaciada con un paro de cinco minutos

120 plataformas de 23 provincias secundarán el paro ciudadano de cinco minutos del 4 de octubre a las 12 horas en toda España para reclamar medidas contra la despoblación. En nuestras comarcas, la movilización la encabeza el Centro de Desarrollo Rural 'El Villar' de Hospital de Órbigo que, a través de la Confederación de Centros de Desarrollo (Coceder), forma parte de la Coordinadora de la España Vaciada.

[Img #46355]

 

 

La Coordinadora de la España Vaciada ha convocado el paro para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación, y la puesta en marcha de una nueva política de vertebración territorial que atienda a las provincias y territorios rurales que han sufrido el vaciamiento poblacional al haberse favorecido el desarrollo de otras zonas del país.

 

El paro de este viernes es un segundo paso para visibilizar los retos de la 'España Vaciada' después de la gran movilización que el 31 de marzo reunió a más de 100.000 personas en Madrid. El acto reivindicativo de este 4 de octubre viene precedido por una gran movilización en Twitter con el hastag #yoparopormipueblo.

 

 

El objetivo en esta ocasión no va contra nadie sino en favor del futuro de los pueblos de la España Vaciada para que vivan en igualdad de condiciones que los más desarrollados, aseguran desde la Coordinadora. "Se trata de llamar la atención a los gobiernos, instituciones y partidos políticos, que en estas fechas deberían estar preparando los Presupuestos Generales del Estado y de cada Comunidad Autónoma", sobre la urgencia de impulsar una nueva política de vertebración territorial que reconozca la potencialidad que tiene el medio rural y que subsane el abandono que ha sufrido durante décadas.

 

Con el paro de cinco minutos se pedirá la firma de un Pacto de Estado por la repoblación y el equilibrio territorial, con la creación de un Ministerio específico dada la magnitud del problema, o al menos de una Secretaría de Estado, con objeto de abordar este reto de forma consciente, decidida e inmediata. Además, se propone un mecanismo estable de financiación que permita conseguir esos fines con independencia de los gobiernos que haya en cada momento.

 

Ese Pacto de Estado, según la Coordinadora de la España Vaciada, debe acometer una reforma de las actuales políticas de equilibrio y cohesión territorial en España, priorizar la ejecución de las infraestructuras pendientes y de las telecomunicaciones, impulsar la actividad económica y garantizar los servicios a la población y vivienda en las zonas afectadas, además de empoderar al medio rural y hacer cambiar la imagen con la que es visto desde las ciudades.

 

"Es importante que la España Vaciada salgamos ese día a la calle a concentrarnos para que quienes nos gobiernan sepan que 'Todos paramos, para que nadie nos pare", indican desde las plataformas convocantes.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.