Astorga Redacción
Domingo, 06 de Octubre de 2019

El poeta Antonio Colinas en las eco-lecturas de Maragatería

El pasado viernes en San Martín del Agostedo, en el atrio de la iglesia del pueblo, tuvo lugar la primera del ciclo de eco-lecturas organizadas por el profesor de la Universidad de Kiel, Javier Gómez Montero, que llevaba por título ‘Símbolos de un tiempo infinito’. Poemas de Antonio Colinas.

[Img #46398]

[Img #46401]

 

 

Antes de dar comienzo la eco-lectura, el portalico de la iglesia se fue animando con gentes de diversa procedencia; primero llegaron los de Astorga, detrás algunos poetas, el propio Antonio Colinas acompañado por Javier García Montero, el alma del evento, a ellos se fueron sumando gradualmente hasta desbordar el pórtico los habitantes del pueblo. 

 

Algunas de las asistentes se acercaban al atrio de la iglesia con la silla traída de casa. Entre ellas y con la silla más rústica de todas venía Carmen Calvo, la que luego se encargaría de escenificar algunos de los poemas del poeta designado para esta acción poética eco-cultural.


No sabemos cómo sucedió, pero de pronto. Como si un ángel terrible, se hizo un silencio total. Entonces, como si se tratara de un pacto, apareció de la escalera del campanario que desciende a un lateral del atrio, Carmen Calvo, con un vestido talar negro, con su pelo negrísimo, con una cara blanca que destacaba sobre el fondo oscuro y sinuoso de la escalera del campanario. Apoyó, como para sujetarse, su mano derecha en la jamba izquierda de la portezuela y lanzó su voz misteriosa, potente y pausada para recitar el siguiente poema: “Me he sentado en el centro del bosque a respirar. /  He respirado al lado del mar fuego de luz./  Lento respira el mundo en mi respiración. / En la noche respiro la noche de la noche. / Respira en labio el labio el aire enamorado.” Etc.


Había un silencio que no se atrevía a cortar respiración alguna. Solo el clip impertinente de una máquina de fotos de un fotógrafo ciego y sordo rompía de vez en cuando el poema en su intento de captar visualmente el encanto de la ‘soledad sonora’ del momento.


Tres poemas más recitó Carmen Calvo y solo el aplauso final rompió su magia.

 

 

[Img #46400]

 



Aquí intervino el poeta, Antonio Colinas, agradeciendo la presencia de los allí presentes y encomiando el recitado de la rapsoda. También dijo que desconocía el pueblo de San Martín del Agostedo, y que, a pesar de ser un asiduo visitador de los pueblos que circundan el Teleno, no había venido nunca por el pueblo. Dijo entonces que lo incluiría en su itinerario de inspiración poética.


Por último intervino Javier Gómez Montero, que dijo que la serie de eco-lecturas que allí se iniciaban pretendían “por una parte contrastar visiones literarias del paisaje, la naturaleza y el medio ambiente vinculándolo tanto a la Maragatería y a la contemporaneidad y a otros espacios españoles y europeos”. Añadió que estaban previstas una serie de lecturas a lo largo de los próximos años con poetas españoles, también algún encuentro con escritores y traductores de los pertenecientes a la Red de Traductores de Castrillo de los Polvazares, y también algún simposio con especialistas en crítica literaria en el sentido de la eco-crítica. “Esto -continuaba diciendo- se plantea desde el marco institucional de un proyecto que se está todavía gestando y que lleva por nombre CIECO (Centro Cultural Internacional Eco formativo de San Martin del Agostedo)” Un espacio experimental de actividad cultural y para la preservación del patrimonio ecológico etnográfico de Maragatería.”

 

Todo esto contando con dinamizadores del patrimonio ecológico que recibirán formación y que incluirá experiencias muy diversas en relación con la naturaleza y que pretenderá la reactivación poblacional de la Maragatería.



Los recursos iniciales provienen de su recién fallecida esposa Karina Gómez Montero, que dejó un legado expreso para que desarrollará actividades culturales de este tipo. “Además, vinculado al Camino de Santiago será posible un intercambio cultural e incluso científico, afirmaba Gómez Montero, entre España y Alemania, de hecho la Universidad de Kiel y su fundación Christian Albrecht Universität ha asegurado su apoyo para todo lo que sea el intercambio científico, literario y cultural  entre el Norte de Alemania y el Noroeste español.”

 

 

[Img #46399]

 

 

Luego, a las ocho de la tarde, ya en Astorga, en la Casa de Panero, se celebrró el anunciado coloquio entre Antonio Colinas y Javier Gómez Montero sobre 'Paisaje y significación'

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.